Tribunal Supremo remite al legislativo proyecto de ley para alivianar la justicia

Publicado: 09/07/2014 08:11
TRIBUNAL SUPREMO REMITE AL LEGISLATIVO PROYECTO DE LEY PARA ALIVIANAR LA JUSTICIA

El proyecto, denominado “ley para el descongestionamiento y efectivización del sistema procesal penal”, fue anunciado este martes por Von Borries

Sucre, 8 jul (ANF).- La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia envió al Legislativo un proyecto de ley que busca descongestionar el colapsado sistema procesal penal, a través de la implementación de procedimientos que buscan reducir la carga procesal y promover una justicia “pronta, oportuna y eficaz”, según dijo el presidente de ese órgano, Jorge von Borries.

El proyecto, denominado “ley para el descongestionamiento y efectivización del sistema procesal penal”, fue anunciado este martes por Von Borries, quien dijo que el mismo se basa en el hecho de que la mora procesal “es un problema multicasual”, por lo que era necesario combatir sus causas.

Mencionó que entre los principales orígenes de ese fenómeno se identificaron factores como las circunstancias en las que se desarrollan los juicios y las condiciones que rodean la labor de los fiscales y los jueces, “con cantidades excesivas de procesos” , lo que –según el diagnóstico- provoca demoras en la celebración de actuados como audiencias o diligencias.

Asimismo, señaló como otra de las causas “la conducta procesal de los litigantes y sus abogados, que han hecho humanamente imposible el cumplimiento de los plazos, especialmente en lo que toca a la audiencia conclusiva por el abuso y desnaturalización de las excepciones e incidentes, las reiteradas excusas y recusaciones que dilatan el proceso por meses y hasta años”.

Von Borries dijo que el proyecto plantea ampliar las facultades del juez instructor en el control del plazo de la investigación preliminar en el que existe la mayor acumulación de causas sin requerimiento fiscal conclusivo.

Asimismo, la propuesta hace hincapié en la conversión extraordinaria de la acción penal que pretende proteger a las víctimas en situación de vulnerabilidad, la posibilidad de aplicación de salidas alternativas inclusive durante la etapa del juicio, la restricción en la intervención de las partes suprimiendo en algunos casos la réplica y la dúplica entre otras y hasta la vacación individual de los servidores judiciales para evitar la paralización de las causas.

Según Von Borries, estas medidas podrán” hacer realidad el anhelo del pueblo boliviano y obligará a los jueces y fiscales a cambiar el modelo de gestión de causas en sus despachos”.

Tags