Tres bloqueos cierran el paso en la carretera que conecta a Santa Cruz con Beni y la Chiquitania, informa Tránsito

La medida es asumida por los transportistas que piden mejoramiento de las rutas y los interculturales que exigen la titulación de tierras

Publicado: 03/10/2023 10:37
Transportistas cortaron el paso en Cuatro Cañadas

Desde la Unidad de Tránsito de la terminal Bimodal informaron que son tres los puntos de bloqueo que se registran en la carretera que conecta el departamento de Santa Cruz con Beni, los cuales impiden la transitabilidad por esta vía.

Según el informe, los puntos se encuentran instalados a la altura del Puente Paila, Cuatro Cañadas y Guarayos.

MIRA AQUÍ: Sector privado rechaza el retorno de bloqueos a Santa Cruz y pide dejar de dañar la imagen del país

Ante la situación, desde la terminal de buses, las empresas han tomado diferentes determinaciones, algunas venden los pasajes de manera condicional, donde se les informa que posible que tengan que hacer trasbordo en algunos puntos.

Sin embargo, hay otras empresas que decidieron suspender los viajes a este sector hasta que se levante la medida.

Los bloqueos en Puerto Paila y Cuatro Cañadas son asumidos por parte de los transportistas pidiendo a las autoridades nacionales que se cumplan los acuerdos para mejorar las vías y construir tramos que están inconclusos.

La medida de presión es asumida desde las cero horas de este martes, la cual se conoce es de manera indefinida.

Las personas movilizadas han indicado que hasta ahora no han obtenido respuesta de parte del Gobierno, por lo que en el transcurso de la jornada, realizarán una evaluación para determinar si instalan más puntos de bloqueo o radicalizan sus medidas de presión.

El otro bloqueo se encuentra en el municipio cruceño de El Puente, provincia Guarayos, que es impulsado por sectores interculturales que exigen la titulación de tierras y celeridad en los trámites para el aprovechamiento de los recursos maderables.

MIRA AQUÍ: Diálogo entre Gobierno y choferes ingresa en cuarto intermedio, se busca evitar bloqueos

Esta medida inició el pasado sábado, por lo cual inicia su cuarto día, desde el Comité Cívico de Ascensión de Guarayos calificaron la medida de egoísta y mezquina con pretensiones al margen de las leyes, por lo que exigieron que las fuerzas del orden cumplan con se deber y habiliten la circulación de inmediata, ya que las pérdidas del sector productivos son cuantiosas.

Estos bloqueos obstaculizan la transitabilidad hacia la Chiquitanía, el departamento del Beni y el vecino país de Brasil.

Tags