Suspenden despegues en Viru Viru y operaciones en El Trompillo
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, Edgar Montaño informó que el pasado domingo se tenían 112 vuelos programados, de los cuales 75 fueron afectados

Los despegues de aeronaves en el Aeropuerto Internacional Viru Viru fueron suspendidos a partir de las 16:38 de hoy (lunes 20 de noviembre), debido a la poca visibilidad por la humareda por los incendios forestales en la región. Asimismo, las operaciones del Aeropuerto de El Trompillo se suspendieron a partir de las 13:00, informó la estatal Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL).
La estatal de aeronáutica detalló que la Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB 91.370 determina que el mínimo de visibilidad es de 1.500 metros y en la capital oriental ésta se redujo a menos de 1.000 metros.
MIRA AQUÍ: Llueve en Santa Cruz de la Sierra y Roboré, zonas afectadas por la intensa humareda
Por otro lado, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, Edgar Montaño, informó que la estatal Boliviana de Aviación (BoA) registró 75 vuelos afectados el pasado domingo, debido a la humareda por los incendios forestales, en los aeropuertos de Santa Cruz, Cochabamba y Beni. Unos 1.500 pasajeros fueron afectados.
La autoridad informó que la pasada jornada se tenían 112 vuelos programados, de los cuales 75 fueron afectados: 12 cancelados y 63 demorados. Además, reprochó el actuar de “las personas que está quemando nuestros bosques intencionalmente”.
MIRA AQUÍ: Contaminación: ¿Hasta cuándo están suspendidas las clases en Santa Cruz?
“Queremos pedir a aquellos ciudadanos que inescrupulosamente siguen incendiando los montes, el campo, (que dejen de hacerlo). A ellos nos dirigimos, que están haciendo daño, pese a que nuestro gobierno ha redoblado esfuerzos”, señaló el ministro en conferencia de prensa.
Los aeropuertos afectados fueron el Aeropuerto Internacional Viru Viru y El Trompillo (Santa Cruz), el Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann (Cochabamba) y el Aeropuerto Jorge Henrich Araúz (Beni).
Montaño aseguró que se desplazó a Santa Cruz para verificar “personalmente” que se cumpla la normativa aeronáutica. “Hemos hecho cumplir a raja tabla la normativa internacional, porque tenemos categoría uno en estos tres aeropuertos”.