Se extiende hasta el viernes 27 de octubre la suspensión de clases en Santa Cruz
Este miércoles brindó una declaración el ministro de Educación, Edgar Pary. La extensión de la suspensión es por el humo que aún hay en el ambiente

El ministro de Educación, Edgar Pary, se pronunció este miércoles sobre las clases en el país. “Tomando en cuenta la recomendación de las autoridades de salud tomamos la decisión de continuar la suspensión de las clases”, comenzó diciendo Pary a tiempo de confirmar que la extensión es hasta el viernes 27 de octubre, con lo que el retorno a aulas sería el 30 de octubre.
El lunes, 23 de octubre, el Ministerio de Educación anunciaba la suspensión de labores educativas en Santa Cruz por la intensa humareda; sin embargo, con la determinación de este miércoles, la medida es hasta el 30 de octubre.
MIRA AQUÍ: Tras precipitaciones en Roboré y Vallegrande, ¿lloverá también en la capital cruceña?
El lunes, cuando se asumió la suspensión de clases, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra marcó un récord en contaminación, un día después la situación fue incluso peor. Sin embargo, este miércoles se registra una leve mejora en la calidad del aire.
Además, el martes se registraron lluvias en algunas zonas del departamento cruceño, lo que ayudó a dispersar levemente el humo en la capital cruceña.
Pary confirmó que la ampliación de la suspensión rige para educación regular, alternativa y especial de unidades educativas fiscales, privadas y de convenio. Agregó que la determinación afecta prácticamente a un 15% de los establecimientos del departamento cruceño. “Todo está sujeto a evaluación, estaremos informando nuevamente el jueves y el viernes”, dijo ante la consulta si hay posibilidad de ampliar nuevamente la suspensión.
MIRA AQUÍ: Santa Cruz bate por segundo día consecutivo el récord de contaminación por el humo
La decisión de la ampliación fue anunciada en conferencia de prensa de tres ministros, además del de Educación, también estuvo la de Salud, María Renée Castro y la de Trabajo, Verónica Nava.
Castro indicó que según el último reporte, aún no se llegó a la normalidad de concentración de partículas de contaminación en Santa Cruz de la Sierra. La autoridad recomendó a la población en general evitar las actividades al aire libre.