Schrupp detalla observaciones éticas, estéticas y técnicas al pintado de calles de color celeste en la urbe cruceña

La calle Vallegrande, en el centro de Santa Cruz de la Sierra, fue pintada de celeste. Ante ello, la Alcaldía cruceña dice que es para revitalizar el centro; sin embargo, hay cuestionamientos

Publicado: 20/09/2023 10:14
[Foto: Composición] / Hay críticas a la pintura de las calles céntricas en La Paz

El analista Rolando Schrupp, detalló cuestionamientos éticos, estéticos y técnicos al pintado color celeste de la calle Vallegrande, ubicada en el centro de Santa Cruz de la Sierra. Comenzó explicando que tiene observaciones éticas porque se está utilizando el color que identifica al partido en función de gobierno municipal como una especie de marcado de territorio político pues no “hay justificativo para ocupar este color” debido a que por la zona no corría ningún río, observando el argumento que usó la comuna para proceder con el pintado.

Agregó además que este color no guarda ninguna relación estética. Sobre el tema técnico, expuso que no se puede pintar de cualquier color las calles pues esto representa un riesgo, según la normativa vial nacional e internacional. “Usted comienza a manejar por estas calles y se encuentra con estos colores, que no entiende y lo que hace más bien es contaminar al conductor”, sostuvo.

MIRA AQUÍ: Pintado de losetas es cuestionado por vecinos; la Alcaldía cruceña dice que es para revitalizar el centro

Esta semana se conoció que la calle Vallegrande, ubicada en el centro de Santa Cruz de la Sierra, fue pintada con líneas azules y celestes, generando sorpresa y críticas entre los vecinos. Por su parte, desde el municipio indicaron que es parte del proyecto de revitalización del centro histórico.

Al respecto, Schrupp señaló que no conoce aún el proyecto de la Alcaldía cruceña; sin embargo, alertó que si de lo que se trata es de volver peatonal esta calle, se corre riesgos. Citó como ejemplo lo que sucedió en la zona del antiguo mercado Los Pozos, donde en anteriores gestiones se intentó volver peatonal unas calles, pero estas fueron ocupadas finalmente para expandir el mercado. ”Una semi-peatonalización lo que genera es un merado lineal en contra de los negocios que funcionan regularmente en el municipio”, alertó.

Schrupp considera que una forma de revitalizar el centro es liberar de tantas presiones impositivas a esta zona. “La Alcaldía cruceña cada que interviene el centro, lo ahoga más”, cuestionó.

MIRA AQUÍ: Prenden fuego a un vehículo para evitar que la Aduana lo incaute, hay dos aprehendidos

Por su parte, la secretaria municipal de Planificación, Andrea Daza, explicó que el pintado de las losetas de la calle Vallegrande es parte del proyecto de revitalización del centro histórico de Santa Cruz de la Sierra. “Este es un proyecto de planes pilotos para la regeneración del centro histórico. Son cinco y es para recuperar el centro. No llega a costar más de 140 mil bolivianos cada uno”, indicó la autoridad municipal.

Tags