Santa Cruz es azotada por 11 incendios forestales y las autoridades piden apoyo al Gobierno
Son casi 200.000 las hectáreas afectadas por incendios y las emergencias se concentran en al menos siete municipios, tema que conllevó a que la población vuelva a respirar humo este viernes

Santa Cruz no deja de sufrir los embates de los incendios forestales y desde la Gobernación piden al Gobierno central reforzar la labor conjunta para mitigar las 11 emergencias que se tenían activas la jornada de este viernes, según el informe de Pablo Sauto, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente del ente departamental.
La autoridad manifestó que los incendios forestales se están incrementando y que actualmente se concentran en los municipios de San Ignacio de Velasco, Concepción, Puerto Suárez, Roboré, Urubichá y San Matías.
Asimismo, Sauto reportó que este viernes se registraron 1.191 nuevos focos de calor, haciendo un total de 14.830 focos en lo que va de noviembre, información arrojada por el Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif).
Las emergencias en el departamento tienen como consecuencia 197.000 hectáreas afectadas por el fuego.

MIRA AQUÍ: Desde el espacio, así se vieron los “feroces” incendios que sufrió Bolivia en octubre
“El incendio en el parque Nacional Noel Kempff Mercado, se está trabajando de manera coordinada con guardaparques del área protegida, brigadas comunales, militares de las fuerzas armadas e instructores Direna”, sostuvo Sauto.
Además, explicó que en Concepción están combatiendo la emergencia trabajadores de la concesión forestal, con maquinaria pesada y brigadas de bomberos forestales de la Gobernación.
Mientras que en San Matías, se combate junto a brigadas comunales, técnicos del municipio, la Subgobernación de la provincia ángel Sandoval, militares de las fuerzas armadas e instructores de bomberos forestales de la gobernación; en Roboré trabajan guardaparques del área protegida; en Puerto Suárez combaten brigadas de bomberos forestales de la Gobernación.
MIRA AQUÍ: Humareda en Santa Cruz viene de un incendio en el Isiboro Sécure, señala la ABT
Y en Urubichá, ayudan a liquidar la emergencia los técnicos de municipio y los bomberos forestales, según Sauto.
Respecto a la humareda registrada este viernes en la ciudad, dijo que es debido a los incendios del departamento, así como los que están ocurriendo en el Beni, La Paz y Cochabamba, ya que el viento del norte trae el humo a Santa Cruz afectando la calidad del aire nuevamente.
Finalizó confirmando una solicitud al Viceministro de Defensa Civil para que coadyuve con descargas de agua por aire en las zonas de la TCO Monteverde en Concepción y zona de Rio Tarvo en el Parque Noel Kempff Mercado, debido a que son zonas de difícil acceso por la topografía de la zona.
MIRA AQUÍ: Animales silvestres mueren tras incendio forestal en la zona de Valle Sánchez, en Santa Cruz