Reportan ocho derrumbes y mazamorras por lluvias en La Paz y Sucre; las vías están habilitadas, dice la ABC
Debido a las alertas, Montaño llamó a la población y a los transportistas a manejar con “mucha prudencia”.

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó este martes que se reportaron ocho derrumbes, mazamorras y arrastres de material, debido a las lluvias. La autoridad aseguró que las vías se encuentras habilitadas.
“Todos estos ya fueron atendidos y están transitables. Las maquinarias de las empresas que, de acuerdo a contrato, se han adjudicado (estas tareas) ya han trabajado (en las rutas afectadas)”, dijo el ministro de la cartera.
MIRA AQUÍ: La Paz: Mazamorra por lluvias cubre calles, domicilios y autos en La Asunta
Los tramos afectados fueron Unduavi a Chulumani (derrumbe de tierra en plataforma), subtramo sector Puente Palo Blanco (derrumbe de material), subtramo sector Yerbani (mazamorra), Puente del Diablo (derrumbe de rocas), Santa Bárbara – Caranavi (mazamorra), Charazani a Apolo en el sector Aguas Calientes, La Cumbre (arrastre de material), y Chaquito en el sector Puente Arce en Sucre (mazamorra).
El ministro recordó que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió con alertas naranjas en Tarija, Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Beni. La alerta rige desde el lunes 26 de diciembre hasta este viernes 29 de diciembre.
MIRA AQUÍ: Reportan derrumbe en la ruta Santa Bárbara - Caranavi; la ABC envió maquinaria
Debido a las alertas, Montaño llamó a la población y a los transportistas a manejar con “mucha prudencia”.
“Podemos decir a nuestros usuarios que pueden obviamente recorrer estas rutas para llevar sus productos o llegar a su destino (...) Pedimos mucha prudencia a los hermanos transportistas y a nuestros usuarios”, dijo.
Sobre el tramo El Sillar, en la carretera nueva que une Cochabamba y Santa Cruz, Montaño aseveró que se encuentra expedita y que la empresa china se hizo cargo de los arreglos, por el periodo de prueba.
“Está normal, en El Sillar ya se han realizado los trabajos correspondientes y están habilitadas ambos sentidos y no le ha costado un solo centavo al pueblo boliviano, porque saben ustedes que está en etapa de prueba”, añadió el ministro.