Régimen penitenciario implementa audiencias judiciales vía skype

Publicado: 14/07/2014 19:39
RÉGIMEN PENITENCIARIO IMPLEMENTA AUDIENCIAS JUDICIALES VÍA SKYPE

La vía Skype se empleará únicamente para casos de relevancia como ser de asesinato, de violación y de afectación y daños económicos al interés del Estado, a objeto de que no demande gasto a las partes ni al Estado.

La Paz, 14 Jul. (ANF).- La Dirección de Régimen Penitenciario implementó a partir de este lunes las audiencias judiciales por vía Skype, un software de internet que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo de forma gratuita, lo que evitará gastos de traslado de reos y sus escoltas, además que permitirá dar mayor celeridad a la justicia.

El director general de Régimen Penitenciario, Javier Aramayo, fue el encargado de dar inicio a esta nueva modalidad con el caso del reo Mauricio Eduardo Vera Guerrero, quien se encontraba en la cárcel de San Pedro de la ciudad de La Paz, mientras que el juez de su caso, Tito Bejarano, se encontraba en Tarija.

“El desarrollo de esta audiencia nos está permitiendo ahorrar al Estado Plurinacional, está permitiendo ahorrar al Régimen Penitenciario el traslado, los costos de traslado en vuelo aéreo o terrestre. Desde La Paz a Tarija, sería costoso, está permitiendo ahorrar el desplazamiento logístico técnico de escoltas, tres escoltas hubiera sido mínimo lo utilizado para este caso”, dijo el funcionario, al señalar que este sistema ahorrará al Estado alrededor de Bs. 70.000.

Aramayo dijo que, por ejemplo, un caso de asesinato, en la etapa de juicio oral, requiere entre 7 a 15 audiencias, pero con este nuevo sistema se “apurarán” estos procesos.

“Permitirá no solamente fortalecer un desarrollo de salto tecnológico y de comunicación sino también apostar de manera decidida para que tengamos una justicia rápida, oportuna, pronta, pero también con mucha austeridad”, declaró.

La vía Skype se empleará únicamente para casos de relevancia como ser de asesinato, de violación y de afectación y daños económicos al interés del Estado, a objeto de que no demande gasto a las partes ni al Estado, precisó.

Este método inició en la cárcel de San Pedro, pero según el director general de Régimen Penitenciario, se equiparán con modernas salas a las nuevas cárceles de Cochabamba y Santa Cruz.

Mencionó que el gran desafío es transformar los altos índices de detenidos preventivos en comparación con los sentenciados, además de dinamizar la justicia, las audiencias y evitar las suspensiones.

VIA SKYPE: Es un programa de internet para realizar llamadas y videollamadas que tiene la finalidad de conectar a los usuarios vía texto (mensajería instantánea), voz o vídeo. Su fortaleza es la comunicación gratuita por voz y video entre sus usuarios desde y hacia cualquier punto del mundo. También permite realizar llamadas especiales, a muy bajo costo, entre computadoras y la red de telefonía fija o móvil.

Tags