Presidente del TSJ advierte con sanciones a funcionarios judiciales que actuaron por "presiones políticas y otros intereses"

“Es un informe integral, que valdría la pena no contaminarlo con visiones políticas", manifestó Ricardo Torres, presidente del Tribunal Supremo de Justicia

Publicado: 18/08/2021 14:19
Image
Ricardo Torres, presidente del TSJ pidió no contaminar el informe de la GIEI con política

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Ricardo Torres Echalar, luego de conocer el informe del Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI) enfatizó en las acciones que se asumirá como Órgano Judicial, al señalar que si hubieran autoridades judiciales que actuaron de manera cómplice en la vulneración de los derechos humanos serán procesados.

Es un informe integral, que valdría la pena no contaminarlo con visiones políticas, podría servir al país en su conjunto para llegar a esclarecer varios hechos delictuosos e irregulares cometidos en ese período", manifestó Torres, según un boletín de la Agencia Judicial de Noticias. 

También te puede interesar: Gobierno reconoce que la justicia debe cambiar, pero aclara que no se debe esperar para seguir investigando las muertes en 2019

La autoridad judicial señaló que si se empieza a parcelar el informe de la GIEI, terminará tergiversado. "Toca trabajar en una profunda reforma judicial acompañada del Órgano Ejecutivo y Asamblea Legislativa”, señaló.

La máxima autoridad del Órgano Judicial recomendó a la sociedad en su conjunto no manchar el informe, así también, indicó que el Órgano Judicial acogerá todas las recomendaciones vertidas en el informe y trabajará con los órganos del Estado para transformar la justicia.

“Por lo tanto operadores que se apartaron de la CPE y la norma y actuaron a partir de presiones políticas y otros intereses deben rendir también cuentas ante la ley“, concluyó la máxima autoridad del TSJ.

El grupo de expertos se reunirán con los miembros del TSJ para entregar el informe y dar sus recomendaciones.

Tags