Piraí Vaca, el maestro de la guitarra que lleva el arte en las venas

Este ‘Cruceño de Oro’ sabe lo que es deleitar a públicos de 33 países en todo el mundo y de encender el fuego de la música en nuevas generaciones de artistas

Publicado: 21/09/2023 22:11
Piraí Vaca Sotomayor es un concertista de guitarra reconocido internacionalmente

A sus 9 años empezó a forjar un camino que hoy lo lleva a afirmar: “La música era mi destino, era lo que me iba a definir”, esas son las palabras de Piraí Vaca, un músico, concertista, compositor y maestro de guitarra al que las cuerdas lo llevaron a deleitar a públicos de al menos 33 países en todo el mundo.

Este ‘Cruceño de Oro’ recibió su primera guitarra a esa edad de las manos del muralista Lorgio Vaca, su padre, quien le enseñó a tocar los primeros acordes que años después fueron perfeccionados en su formación musical en escuelas de Cuba, Estados Unidos y Alemania.

Pero también se destacó previamente en Bolivia, en la escuela de Bellas Artes, donde sorprendió a sus compañeros y allegados, según reseña el gestor cultural Marcelo Araúz.

“Yo estaba llegando de mis clases de ballet y mi sorpresa fue mayúscula cuando, al entrar, vi a mi hermano chiquitito, que acababa de empezar a tocar guitarra, tocando de esa música que me había sorprendido tanto”, comenta la hermana de este ‘Cruceño de Oro’, Malena Vaca.

Fue así que a sus 22 años tomó rumbo hacia La Habana (Cuba), donde dio sus primeros pasos en concursos de guitarra en los que cosechó sus primeros premios.

MIRA AQUÍ: Cóndor de Los Andes: Lorgio Vaca recibió el reconocimiento y se lo dedicó a Adita, su esposa fallecida

“Me obligó mi maestro a participar. Y a partir de ese momento, fijó la fecha en la que empecé a ganar dinero con mi trabajo”, recuerda Piraí, siendo esa también la primera base de su carrera para formar a otros músicos.

Luego de La Habana hizo un posgrado en Estados Unidos y Alemania, llegando con su guitarra a diferentes escenarios y sacando melodías para personalidades como la reina Sofía (España), la princesa Mako Komuro (Japón) y presidente de diferentes países de América Latina.

Sin embargo, nunca dejó su formación en la música y su labor impulsando a otros, de acuerdo con el músico José Antonio Prado, quien rememora que Piraí fue su primer maestro.

“Fue realmente mi primer profesor de guitarra, el que me enseñó los primeros riffs de Iron Maiden y de AC/DC, uno lo veía estudiando muy solemne, pero cuando escuchó que eso era lo que yo quería aprender, Piraí fue el primero que me enseñó un par de riffs de esas bandas de metal”, señala Prado.

A sus 16 años, ya tenía el horizonte claro y, en él, lo acompañaba la guitarra
A sus 16 años, ya tenía el horizonte claro y, en él, lo acompañaba la guitarra

Y es que Piraí Vaca también tiene una faceta abocada al rock y se refirió el estreno del Lado B-Rock, un reto profesional en su carrera y afirma: “El rock desde mi más temprana juventud me enseñó acerca de una energía que te electriza el cuerpo”.

Piraí Vaca, desde lo más íntimo, confiesa que es muy exigente consigo mismo y más siendo una persona que respira arte.

“Van 30 años en los que toco un concierto y todavía, a pesar de ser un concierto súper exitoso con gente de pie, yo termino cuestionándome que cuándo finalmente voy a hacer las cosas como yo quisiera”, señala.

Es así que, durante una extensa trayectoria, Vaca se encargó de ser un aporte al desarrollo cultura y de llevar su magia con la guitarra a distintas latitudes, por lo que no solo sus allegados, sino todo amante de la música, el arte y la cultura lo consideran un ‘Cruceño de Oro’.

[" "] /
Tags