“Las familias compran agua de río”: En Caranavi no hay agua para el consumo, para hospitales, ni para producir alimentos

El nivel de agua de la planta de tratamiento de Caranavi se redujo en un 80%

Publicado: 11/10/2023 18:00
[Foto: Mirko Gómez - UNITEL ] / La planta de tratamiento de agua potable bajó en Cranavi

Desde el municipio yungueño de Caranavi (Norte de La Paz) reportan que la falta de lluvias y la escasez de agua potable va afectando a las familias que necesitan del recurso natural para su alimentación y para la producción de sus cultivos.

Además, colegios, hospitales y postas médicas, se encuentran afectadas tras la falta del recurso natural a causa de la sequía.

La Alcaldía de Caranavi informó que la planta con la que se abastece a la población del líquido redujo el nivel de agua en un 80%. En meses anteriores, esta infraestructura recibía más de dos millones de litros para ser distribuidos.

MIRA AQUÍ: “Todo se ha llevado el agua”: Comienza el recuento de los daños, pero la emergencia persiste en Caranavi

“Estamos atravesando momentos difíciles por el cambio climático, la sequía ha afectado de manera considerable, nuestros hermanos están sin agua, los caudales fueron bajando, a la semana una o dos veces pueden recibir agua y estamos poniendo en riesgo la salud de Caranavi”, informó el alcalde de Caranavi, Eustaquio Huiza.

Además, el alcalde aseveró que la producción cafetalera y frutal se verán afectadas si en caso no llueve en los próximos días. La autoridad adelantó que ya hicieron las gestiones con la cooperativa hídrica del municipio para la dotación de tanques de agua.

“Estamos tratando de contener, mover agua, hemos tratado de comprar tanques de agua pero eso no es suficiente. La temperatura se elevó muchísimo en los últimos tiempos”, dijo.

MIRA AQUÍ: “Es el nivel más bajo de la historia”: Baja a 18% el embalse de la represa de Milluni de El Alto

Las unidades educativas y el único hospital de este municipio, buscan formas de adquirir el recurso natural por medio de tanques dotados por la cooperativa hídrica.

“Hemos tenido varios servicios donde por día tenemos que abastecernos con unos 10 mil litros de agua para dar continuidad a las intervenciones quirúrgicas para precautelar la vida de las personas que llegan a este hospital”, declaró el director del hospital yungueño.

Según el representante de una de las comunidades yungueñas, Prudencio Copa, dijo que varias familias que necesitan el recurso natural tienen que comprar agua de río ante la escasez del líquido potable.

Nuestras familias ya van sufriendo demasiado, nuestras familias tiene que comprar agua de río, agua sucia y esto no está bien ya que no tenemos agua”, contó el comunario a UNITEL.

Tags