Incendio forestal en Colomi afectó a más de 400 hectáreas y sigue sin ser controlado
La Gobernación de Cochabamba indicó que los focos de calor en Totora y Colomi siguen activos, los fuertes vientos provocan que se sigan expandiendo

Cochabamba continúa en alerta debido a los incendios forestales que se registran en al menos dos municipios del departamento, los cuales han dejado el ambiente totalmente afectado por el humo.
La directora de la secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación de Cochabamba, Dora Claros, indicó que hasta la fecha se han detectado al menos 50 focos de calor, de los cuales aún continúan activos los que se encuentran en el sector de Totora, Colomi e incluso Tiraque.
La autoridad manifestó que el incendio en Colomi hasta ahora es el más grande que han tenido que atender, debido a que su reactivación ha provocado que el fuego se expanda a zonas de difícil acceso.
“Realmente un incendio bastante fuerte, en esta zona hay cobertura matorral, vegetal muy intenso, lo cual está generando una gran cantidad de humo, ha podido llegar hasta la región metropolitana”, indicó Claros a UNITEL.
MIRA AQUÍ: Incendio forestal en las serranías entre Totora y Tiraque persiste y se expande aún más
La representante de la Madre Tierra aclaró que los trabajos en la zona continúan y estos no han podido ser controlados debido al factor climático, ya que hay mucho viento en ese sector, lo que provoca que el fuego se expanda.

Además, indicó que por seguridad, se suspendieron los trabajos en Colomi durante la noche del lunes, pero estos fueron retomados la madrugada de este martes.
Los incendios forestales iniciaron el domingo, sin embargo, el de Colomi ya afectó a más de 400 hectáreas y sigue sin poder ser controlado.
Un numeroso grupo de equipos de emergencia de la Gobernación, el municipio, la Policía y voluntarios trabajan de manera conjunta.

MIRA AQUÍ: Coroico: El cerro Cusilluni aún arde en llamas y pobladores temen que afecte a su fuente de agua
Asimismo, reconoció que el incendio en Totora también es de consideración, pero debido a que gran parte de los equipos los tienen reforzando las labores en Colomi, pide a la población apoyar en los trabajos para evitar que el fuego continúe avanzando.
Dora Claros recordó que los incendios forestales en su mayoría son producto de los chaqueos que realiza la misma población, por lo que pide consciencia para no provocar una afectación de esta magnitud.
