¿Hasta cuándo se queda el frente frío en Santa Cruz?, conoce el pronóstico del clima
Desde el lunes ingresó un frente frío a Santa Cruz que provocó el descenso de las temperaturas en todo el departamento

Desde el lunes 17 de julio Santa Cruz enfrenta un frente frío que provocó descenso de temperaturas, en especial de las primeras horas del día.
Este martes, la temperatura mínima en la capital cruceña descendió hasta los 14 grados y durante el día no ascendió considerablemente, pues cerca de las 15:00 el termómetro marcaba aún 17 grados.
Este es el segundo frente frío que enfrenta el departamento durante las vacaciones escolares de invierno, que comenzaron el 3 de julio y se extenderán hasta el 24 de este mismo mes.
MIRA AQUÍ: En vacaciones escolares, más de 300 niños intentaron viajar sin permiso de sus padres
El Servicio de Industria y Comercio a través del programa del Sistema de Información Agroproductivo (SIA), brindó su informe sobre las condiciones climatológicas para los próximos días en el departamento. El responsable, Julio César Claure, indicó que a mitad de semana, se prevé que los vientos cambien de dirección sur a norte y que se tengan cielos despejados.
Detalló que desde el miércoles no se tiene probabilidad de lluvias y se espera ascenso de las temperaturas, en especial la máxima que se prevé que llegue nuevamente hasta los 30 grados en la capital cruceña y la mayoría de sus provincias.
MIRA AQUÍ: ¿Habrá una nueva ampliación de las vacaciones? Esto es lo que dice el ministro de Educación
Remarcó que en los valles cruceños la temperatura mínima será 14°C y la máximas, 26ºC; para la zona de la chiquitania, la mínima de 15 grados y la máxima de 31.
Por otro lado, desde el Ministerio de Educación se volvieron pronunciar sobre el año escolar este martes y descartaron que nuevamente se amplíen las vacaciones.
A nivel nacional
En lo que va de julio, a nivel nacional las temperaturas más frías se registraron en Uyuni, Potosí, donde se alcanzó en promedio entre 12 y 15 grados bajo cero; en Oruro, en el municipio de Quillacas, las temperaturas descendieron a los 10 y 12 grados bajo cero y en Jesús de Machaca, en el departamento de La Paz, se reportó entre 10 y 12 bajo cero, explicó Quisbert en la Red RPO´s.
Hasta el momento, las temperaturas más frías del año se registraron en junio. El 14 de junio se registró 19 grados bajo cero en Uyuni y 20 grados bajo cero en Jesús de Machaca, según el Senamhi, en datos publicados en medios estatales.