Gobernador de La Paz plantea declarar emergencia departamental por los incendios y la sequía

En relación a la falta de agua y lluvias en el altiplano paceño, la autoridad señaló que existen niveles de sequía severa, moderada alta, moderada media, débil.

Publicado: 19/09/2023 17:23
Los efectos de la sequía e incendios provocaron una declaratoria de emergencia en La Paz

Ante la aguda sequía y los incendios que afectan a diferentes municipios paceños, el gobernador Santos Quispe plantea declarar en estado de emergencia al departamento de La Paz, con el objetivo de asumir acciones y activar los recursos para ayudar a los municipios afectados.

La acción fue propuesta este martes mediante una reunión de instituciones involucradas dentro del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (Coed) de La Paz.

“Pero hay que tomar en cuenta que el departamento de la Paz cuenta con distintos pisos ecológicos (...) Es por eso que, la declaratoria de emergencia departamental no está tomando en cuenta simplemente la sequía sino también los incendios”, dijo el gobernador paceño, Santos Quispe.

MIRA AQUÍ: Santa Cruz tiene tres incendios forestales activos, el de Mairana preocupa por la complejidad

En relación a la falta de agua y lluvias en el altiplano paceño, la autoridad señaló que existen niveles de sequía severa, moderada alta, moderada media y débil.

Los municipios que son azotados por una “sequía severa” son: Patacamaya, Santiago de Callapa, San Pedro de Curahuara, San Andrés de Machaca, PapelPampa, Jesús de Machaca, Charaña, Chacarilla, Pelechuco y Catacora. Un total de 10 municipios que están atravesando una sequía severa.

Respecto a la sequía “moderada alta” se encuentran los municipios de Pucarani, Palos Blancos, La Asunta, Irupana, Coroico, Coripata, Colquiri, Caranavi, Batallas, Apolo, Achacachi, Humala, San Buenaventura, Maya, Humanaca, Escoma, Corocoro, Colquencha, Collana, Caquiaviri, Calacoto, Ayata, Aucapata, Ancorayme, Santiago de Machaca, Curva y Comanche.

MIRA AQUÍ: Aprueban requisitos para llevar mascotas en transporte terrestre interdepartamental

El reporte de la Gobernación señala que existen 183.468 familias afectadas por la sequía y que principalmente existen afectaciones en cabezas de ganados bovino, camélido y ovino.

En relación a los incendios, el reporte señala que hubo 405 familias afectadas con una superficie a 795 mil 308 hectáreas quemadas, sobre todo en el norte de La Paz.

Tags