Familias afectadas por la sequía suben a más de 487.000 y Defensa Civil dice que “no hay motivo para alarmarse”

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, indicó que se prevé que la época más crítica de la sequía será entre enero y mayo de 2024

Publicado: 02/10/2023 11:18
[Foto: RRSS] / Este año hay solo un departamento declarado en desastre, Oruro por la sequía

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó que en la actualidad siete departamentos del país están afectados por la sequía; no obstante, solo Oruro se declaró en desastre y Chuquisaca y Cochabamba, en emergencia. Detalló a nivel municipal un total de 105 municipios se declararon en desastre municipal.

Detalló que el total de familias afectadas por la sequía subió en la última semana a 487.014 mientras que en el informe del 26 de septiembre se contabilizaban 206.211 familias afectadas.

En medio de la conferencia, Calvimontes señaló que si se hace una valoración de la afectación de la sequía este año se está aún en un nivel mínimo. “No hay motivo aún para alarmarnos por el problema de la sequía”, dijo.

MIRA AQUÍ: Bono Juancito Pinto: Estas son las 5 claves que debes saber sobre el pago de este beneficio

La autoridad detalló que, según distintos estudios de expertos de distintas instancias que coincidieron con la Universidad de San Simón, el periodo más crítico se puede presentar entre enero y mayo de 2024. “Tenemos que prepararnos para eso”, remarcó a tiempo de indicar que una de las acciones para prepararse será la perforación de pozos.

Bombardeo de nubes en Cochabamba

Calvimontes indicó que se tiene previsto que el bombardeo de nubes se realice el 15 de octubre en Cochabamba, uno de los departamentos declarados en emergencia. Agregó que para este procedimiento ya se cuenta con cartuchos de granada de yoduro de plata y otros elementos logísticos.

MIRA AQUÍ: Expocruz 2023 concluye con cifras elevadas y superando los 460 mil visitantes

Tags