¡Espectacular! Pepe Fiamoncini está a punto de batir un récord mundial en el salar de Uyuni

La red UNITEL ha llegado hasta esta región para presenciar la hazaña. El multiatleta está a punto de batir el récord inscrito en el libro de los Guinness.

Publicado: 11/05/2023 11:05
[Rossangela Sanabria - UNITEL] / El multiatleta Pepe Fiamoncini está a punto de batir el récord de cruzar el salar de Uyuni.

Cuando el sol llegó a la planicie de sal comenzó a reducir la velocidad para emprender el último tramo del reto con el cual pretende batir un récord mundial: Cruzar el salar de Uyuni sin detenerse. El multiatleta Pepe Fiamoncini está a punto de lograrlo.

La red UNITEL ha llegado hasta esta región para presenciar la hazaña.

MIRA AQUÍ: Pepe Fiamoncini trota “sin parar” en el salar de Uyuni para batir un récord mundial

“En 10 minutos vamos a cerrar con 27 horas de desafío sin parar. Estamos con 141 kilómetros recorridos desde ayer, de Llica hasta Uyuni, que está a 20 o 25 kilómetros”, relató a La Revista.

Las “ampollas” que se han generado en sus pies han frenado su recorrido, pero no su ímpetu. Las temperaturas en este inmenso paraje blanco llegan a menos 15 grados centígrados y en el mejor de los casos, cuando el sol está en la cúspide, los fuertes vientos dominan el paisaje.

A las 04:00 de la mañana tenía hipotermia. Lloré un poco por los dolores en los pies, las piernas, las rodillas y la hipotermia, es muy difícil”, reveló mientras caminaba.

Tenía previsto completar el trayecto en 27 horas, pero lo hará en unas 30. Debido a esa circunstancia espera llegar a la meta al mediodía de este jueves.

Récord mundial

El actual récord mundial inscrito en el libro de los Guinness es de 55 horas. Ese margen le permite al atleta mirar hacia el horizonte con esperanza. Hay cansancio, pero no ha pensado en rendirse.

Estoy intentando establecer este récord con un total de 30 horas”, contó mientras se apoyaba en dos bastones que usa para ayudarse a desplazar.

Fiamoncini posa unos segundos para las cámaras de UNITEL.
[Rossángela Sanabria - UNITEL] / Fiamoncini posa unos segundos para las cámaras de UNITEL.

Uyuni es un viejo conocido de Fiamoncini. Hace cuatro años que piso el desierto más grande del mundo.

Días antes del reto, recorrió parte de este atractivo boliviano con su equipo, “calentó” su cuerpo en medio de la planicie de sal y subió a algunas de sus “islas” para entrenar.

“Me tracé hacer un ultra desafío del salar de Uyuni, el mayor desierto del mundo y el más alto (...) Es espectacular esta sensación, pero solo voy a gritar cuando llegue a la parada en Uyuni”, anunció.

Un vehículo en el que viaja un equipo de auxilio acompaña al atleta brasileño.
[Rossángela Sanabria - UNITEL] / Un vehículo en el que viaja un equipo de auxilio acompaña al atleta brasileño.

El brasileño ya tiene en su haber retos de natación, alpinismo, ciclismo y la lista es larga.

Si llega a la meta podrá recaudar fondos para un proyecto deportivo en Brasil en el que participan “personas con deficiencia de movilidad”.

¿En algún momento pensaste en abandonar el reto?, le preguntó la red UNITEL y el brasileño respondió: “Nunca, no existe esa opción, ese es mi lema”.

Tags