El Juancito Pinto se pagará según el último dígito del carnet de los padres, en ciudades capitales y El Alto

El Ministerio de Educación ha elaborado un cronograma para evitar largas filas y aglomeraciones en las ciudades capitales de los nueve departamentos y El Alto

Publicado: 17/10/2022 20:47
[Foto: RRSS] / El pago de este bono consiste en 200 bolivianos para estudiantes de primaria y segundaria

Tomando en cuenta que gran parte de los estudiantes está en las ciudades capitales y en El Alto, el Ministerio de Educación tiene planificado pagar el bono Juancito Pinto en base a un cronograma que toma en cuenta el último dígito del carnet de identidad de los padres o tutores de los niños que acuden a las unidades educativas.

”Este cronograma se acatará en las ciudades capitales y El Alto, en el área rural no habrá restricciones”, explicó Edwin Huayllani, director departamental de Educación en Santa Cruz.

También te puede interesar: El Bono Juancito Pinto se pagará desde el 24 de octubre y se hará a través de una entidad bancaria

El cronograma es de cinco semanas a partir de este 24 de octubre. Habrá también un periodo para que cobren, quien no pudo hacerlo en la semana que les correspondía.

El Ministerio de Educación también específica que el titular que cobrará el beneficio debe estar habilitado en la base de datos del Ministerio de Educación. Debe asistir a la entidad financiera con su carnet de identidad y una fotocopia simple de ambos lados:

El cronograma de pago se basa en el último dígito del carnet de identidad y es el siguiente:

Terminación 1 y 2: deben cobrar el bono del 24 al 30 de octubre

Terminación 3 y 4: deben cobrar el bono del 31 octubre al 6 de noviembre

Terminación 5 y 6: deben cobrar el bono del 7 al 13 de noviembre

Terminación 7 y 8: deben cobrar el bono del 14 de noviembre al 20 de noviembre

Terminación 9 y 0: deben cobrar el bono del 21 al 27 de noviembre

Desde el 28 de noviembre no existirá restricción

El bono Juancito Pinto consiste en el pago de Bs 200 a los estudiantes de primaria y secundaria de unidades educativas fiscales o de convenio Bolivia, que no hayan abandonado su formación educativa.

Tags