Cuatro Empresas esperan adjudicarse las obras complementarias de Misicuni

Publicado: 09/07/2014 20:15
CUATRO EMPRESAS ESPERAN ADJUDICARSE LAS OBRAS COMPLEMENTARIAS DE MISICUNI

Este martes venció el plazo para la presentación de propuestas que otorguen la conclusión de obras del Proyecto Múltiple Misicuni. Empresas de China, Venezuela, México y Chile son los interesados.

Cochabamba, 9 Jul. (ANF).- El proceso de contratación por excepción iniciado el 11 de mayo para la adjudicación de la conclusión de obras del Proyecto Múltiple Misicuni concluyó este martes con la apertura de sobres de presentación de interés, según el presidente de la empresa Misicuni, Jorge Alvarado, cuatro empresas postularon para competir ante la comisión de evaluación.

“Hemos dividido en cuatro paquetes todo lo que queda de la obra (…). Cuatro empresas han presentado sus propuestas para facilitar y agilizar su ejecución”, dijo Alvarado.

En ese sentido los cuatro paquetes de las obras que restan por finalizar en Misicuni son: Primero, las obras civiles, es decir, la construcción de la cara de concreto que es la más importante y tiene un costo de $us 54 millones. El segundo paquete está compuesto por las inyecciones de hasta 60 metros de profundidad para introducir cemento y formar una pantalla impermeable frente a la cara de concreto y evitar la filtración de agua por debajo de la presa, con un costo de $us 5,7 millones.

Tercer Paquete, la instalación de equipos en la presa para hacer un monitoreo permanente del comportamiento de la presa. Cuarto y último paquete, la instalación de telecomunicaciones para recibir en Cochabamba toda la información de los equipos de forma instantánea. El costo de los cuatro paquetes es de $us 64 millones

Es así que la empresa establecida en Bolivia, pero de origen mexicano, Tecno Suelos Bolivia, se presentó al segundo paquete. Otro proponente es una empresa chilena-boliviana, Ingeniería y Construcciones Pimexi, que se ha presentado para las obras civiles. La tercera empresa es la compañía china, Camce Engineering, que es la única que ha manifestado interés por los cuatro paquetes. La última empresa postulante es el consorcio conformado por las empresas Dell’ Acqua de Venezuela y Migema Construcciones de Bolivia que solicitó concluir el primer paquete.

Según el presidente de Misicuni, la comisión calificadora está conformada por cinco profesionales de los cuales cuatro son  ingenieros y uno es de la parte administrativa, además el criterio utilizado para la calificación final es darle mayor peso a la propuesta técnica y a la experiencia tanto de la empresa como de los profesionales.

“Estamos considerando que las empresas y los profesionales hayan construido por lo menos más de una presa de esta naturaleza, cuanto más hayan construido tendrán una mayor calificación, queremos garantizar que la obra sea concluida con buena calidad y en el tiempo establecido”, afirmó Alvarado.

Asimismo, señaló que los recursos económicos están garantizados hasta la conclusión de las obras, inclusive se prevé un 15% del presupuesto para situaciones posibles como órdenes de cambio y contratos modificatorios.

A partir de la apertura de sobres se ha dado seis días calendario a la comisión calificadora que este 14 de julio deberá presentar su informe y los resultados. De esta manera el 15 de julio se procederá a la adjudicación, después la o las empresas ganadoras tendrán 15 días para la presentación de documentos. La firma del contrato se la realizará el 31 de julio y el 1 de agosto se procederá al inicio de obras. Se estima que entre noviembre y diciembre del 2015 el Proyecto Múltiple Misicuni quede concluido.

Tags