Concejal denuncia que, tras dos licitaciones desiertas, Jhonny buscará contratación directa de operador de recojo de basura
Por segunda vez, la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra declaró desierta la licitación para el recojo de la basura de la zona este de la ciudad, donde están los distritos Pampa de la Isla, Plan Tres Mil y Villa Primero de Mayo

El concejal de Santa Cruz de la Sierra por Demócratas, Manuel Saavedra, denunció que tras dos licitaciones declaradas desiertas para la zona este de Santa Cruz de la Sierra, el alcalde Jhonny Fernández puede buscar una contratación directa de este servicio, que es uno de los que tiene precios más elevados en el país.
El miércoles, por segunda vez se declaró desierta la licitación del contrato para el recojo de la basura en el sector B (este) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Desde la Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz (Emacruz) indicaron que la empresa que se presentó no cumplía con todos los requisitos.
Saavedra consideró que la actual gestión municipal es inoperante porque después de dos años no logra consolidar el contrato de recojo de basura. “Todo indica que esto está siendo direccionado, yo le aseguro que en diciembre la misma empresa que está limpiando este sector este va tener una invitación directa”, sostuvo a tiempo de lamentar que con esta modalidad no se tienen las exigencias que, en una licitación, como experiencia, capacitación y equipamiento.
La gestión de Fernández definió licitar el recojo de basura subdividiendo la ciudad en sector A (oeste) y B (este) y que cada uno cuente con un operador de recojo de basura. En la actualidad en el B opera una empresa invitada que concluye su contrato en diciembre.
La autoridad detalló que el sector este comprende la Pampa de la Isla, la Villa Primero de Mayo, El Plan Tres Mil, el Parque Industrial y Paurito, entre otros.
Por su parte, el gerente de Emacruz, Ricardo Oviedo, deslizó que “El Decreto 181, en el artículo 65, es claro y señala que ante dos convocatorias desiertas se debe hacer un contrato por excepción”.