Con cinco anillos de seguridad y 4 mil cocaleros resguardando, así se encuentra Lauca Ñ a horas del Congreso del MAS
Los militantes ‘evistas’ del MAS organizaron la denominada ‘seguridad sindical’, que resguarda el recinto donde se llevará desde este martes el congreso del partido azul

Argumentando desconfianza hacia el Gobierno y a la Policía, los militantes ‘evistas’ del MAS organizaron la denominada ‘seguridad sindical’ para armar al menos cinco anillos de resguardo y desplegar 4 mil cocaleros alrededor del recinto donde se llevará a cabo desde mañana el Congreso Nacional del MAS.
El diputado ‘evista’ Gualberto Arispe indicó que la seguridad sindical es “para que puedan revisar y requisar porque tenemos que tener mucho cuidado, pueden introducir artefactos como hemos identificados de qué ministerios vienen estos señores”.
Arispe también negó que se usurpe funciones de la Policía y aseguró que en todo congreso se organizan de esa manera.
Además, en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, se instaló una vigilia cerca del coliseo de Lauca Ñ, que es parte de la seguridad en el lugar.
“Tenemos como casi cinco anillos de seguridad, desde mañana control estricto para todos los que vienen a Lauca Ñ”, indicó Vicente Choque, ejecutivo de la Federación Única Centrales Unidas y que está a cargo de la seguridad.
Choque explicó, en contacto con los medios locales, que la seguridad es de 24 horas hasta que termine el congreso, que arranca este martes y se extiende hasta el jueves.
MIRE AQUÍ: TSE resuelve acompañar al congreso del MAS en Lauca Ñ
“Una vez más mencionamos que (la seguridad es) por lo sucedido en el congreso del MAS en El Alto, acá hay control estricto”, indicó Choque y recordó las gasificaciones que se registraron cuando bloques ‘evistas’ y ‘arcistas’ de la Csutcb se enfrentaron.
“Ha habido gasificaciones del Gobierno y no confiamos”, agregó y señaló que en las actividades de seguridad del congreso en Lauca Ñ no está involucrada la Policía y que esta institución “está en otro rol”.
En su momento, el Gobierno rechazó las acusaciones de Evo Morales sobre la responsabilidad de la gasificación y pidió pruebas.