Cerca de 50 comparsas descartaron participar del Carnaval 2023, según la ACCC

Hay comparsas que han anunciado que no participarán del Corso cruceño y de los tres días de jarana en la capital cruceña, como protesta por el encarcelamiento del gobernador cruceño

Publicado: 19/01/2023 12:02
Los tres días de mojazón dependerán de cada comparsa o agrupación

“No participaremos del Carnaval hasta que se reestablezca el Estado de Derecho”. “Suspendemos toda actividad carnavalera en apoyo a nuestro gobernador”. “En rechazo por los abusos contra ciudadanos y autoridades electas descartamos nuestra participación...”. Estos son algunos de los justificativos expuestos por comparsas cruceñas que descartan participar del Carnaval 2023.

Según el presidente de la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC), Gustavo Gil, al menos 46 comparsas anunciaron que no participarán del Corso cruceño y de los tres días de jarana, de un total de 558 comparas afiliadas a la entidad, en medio de la controversia generada tras la aprensión del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho.

Entre los grupos que no participarán del jolgorio está la comparsa del propio gobernador, a las que se suman otras tradicionales y agrupaciones femeninas que ha comunicado a través de sus redes sociales que no serán parte de la fiesta grande del presente año, debido a la declaratoria de emergencia dictada por la ciudadanía y el Comité pro Santa Cruz.

Previo al anuncio de la ACCC que exhibe que la jarana tendrá un matiz de protesta con la temática “Rompiendo cadenas”, desde la Alcaldía cruceña –que también toma parte en la organización del Corso y otras actividades- expusieron que no se puede frenar la reactivación económica y el tema cultural.

No obstante, cada comparsa es libre de realizar sus actividades de manera privada y hasta el momento se prevé que solo 160 comparsas participen del Corso, según el presidente de la ACCC, cuyo directorio también decidió que las precarnavaleras se lleven adelanto en el mes de abril y no así en los fines de semana previos al Corso.

La realización de la fiesta grande ha sido tema de controversia entre quienes se ‘bajan’ de los preparativos y quienes dicen que no debe dejar de haber jolgorio, tema que incluso fue referido por el presidente cívico Rómulo Calvo, quien pidió a la población no participar del Carnaval, independientemente de la determinación que tomen las instituciones involucradas en su organización.

“Es momento de concientizarnos, de tomar decisiones inteligentes. Y creo que el Carnaval lo hacen las comparsas, pueden haber muchas resoluciones o personas que esté en sus manos la definición, pero los que participamos somos el pueblo, y si no participamos, no hay Carnaval”, señaló Calvo.

TE PUEDE INTERESAR: Santa Cruz tendrá Corso de protesta y mueve las precarnavaleras para abril

Tags