¿Cansado del frío? aún no llegó lo peor, el Senamhi detalla qué meses se registrarán las temperaturas más bajas

Este 21 de junio arranca la estación de invierno. Ante ello, el Senamhi respondió si la festividad de San Juan será la noche más fría del año

Publicado: 19/06/2023 11:43
[Foto: Referencial ] / Se prevé que la temperatura descienda más en julio y agosto

La estación de invierno apenas comienza esta semana, el 21 de junio. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anticipó que las temperaturas seguirán descendiendo de forma progresiva y se prevé que entre julio y agosto se registren las temperaturas más bajas en el país.

“Hay más probabilidad de que se registren temperaturas más bajas”, pronosticó la meteoróloga de turno del Senamhi, Marisol Portugal, en referencia a los meses de julio y agosto.

La anterior semana, el país enfrentó el ingreso de un frente frío que provocó heladas, nevadas y neblina en distintas partes del país. Incluso después de años cayó nieve en Tarija.

MIRA AQUÍ: El país está afectado por una ‘anarcodictadura’, afirma el vocero de Goni al defender la “Constitución de todos”

En la festividad de San Juan ¿Se registrará la noche más fría del año?

Portugal, indicó que en lo que resta de este mes se prevé que sigan descendiendo las temperaturas en el país; sin embargo, aclaró que la previa de San Juan, el 23 de junio, no será el día más frío del año, como se cree de forma popular.

“Según los datos del Senamhi en (la fiesta de) San Juan no será el día más frío del año. Será hasta julio y agosto que se sentirá el frío más intenso”, detalló a tiempo de detallar que en datos históricos en San Juan nunca se registró la temperatura más baja de ningún año.

Jesús de Machaca y Uyuni, bajo cero

Portugal detalló que, entre la noche del domingo y la madrugada del lunes la ciudad de La Paz marcó la temperatura más baja en lo que va del año, 0,1 grados mientras que el mismo día en El Alto se marcó 6,7 grados bajo cero.

No obstante, Portugal, en una entrevista en medios estatales, detalló que a la fecha las temperaturas más bajas del año en el país se registraron en Uyuni y Jesús de Machaca, lugares donde el termómetro bajó hasta los 19 y 20 grados bajo cero, respectivamente.

MIRA AQUÍ: A la fecha, ocho personas han muerto a consecuencia del intenso frío en La Paz

Para esta semana, en Santa Cruz, entre el miércoles y la madrugada del jueves, se esperan lluvias ligeras en Santa Cruz, trópico de Cochabamba, Norte de la Paz, Beni y Pando; sin embargo, indicó que no se prevé un descenso brusco de temperaturas en estas zonas. .

Tags