Campesinos piden al Gobierno declarar ‘desastre natural’ por los efectos de la sequía
La declaratoria de desastre natural por los efectos de la sequía en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Tarija y Cochabamba.

Tras un ampliado, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) pidió al Gobierno, la declaratoria de desastre natural por los efectos de la sequía en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Tarija y Cochabamba.
Además, los campesinos piden la declaratoria de emergencia en los departamentos del Beni, Pando y Santa Cruz, con el objetivo de enfrentar los efectos del fenómeno natural en el sector agropecuario.
MIRA AQUÍ: La Paz se declara en emergencia departamental por los incendios y la sequía
Al respecto, el dirigente campesino respaldado por el Gobierno, Lucio Quispe, informó que en la resolución también se exige a la Asamblea Legislativa “no obstaculizar” los créditos para el sector productivo y que se resuelvan los proyectos de ley paralizados.
“Hemos tenido un ampliado de emergencia, a nivel nacional nos está azotando la sequía. No hay forraje para nuestros animales y para el consumo. El Gobierno tiene que declarar una emergencia de sequía a nivel nacional. Necesitamos perforación de pozos y cisternas”, dijo Quispe.
Además, la organización social de los campesinos se declaró en emergencia por desastres naturales ocasionados por la sequía que tuvo un efecto adverso en los municipios afectados.
“Pedimos al Gobierno nacional la disposición inmediata de recursos económicos financieros en el marco de la Constitución Política del Estado y las leyes destinadas a la mitigación, salvataje y reparación de daños ocasionados por factores climatológicos”, señala el documento presentado.
MIRA AQUÍ: Santa Cruz tiene tres incendios forestales activos, el de Mairana preocupa por la complejidad
El pronunciamiento de la Csutcb se da cuando una sequía golpea a varios municipios del área rural, altiplano y del occidente del país.
Ante esta situación, el Gobierno instruyó priorizar proyectos para asegurar el abastecimiento de agua para consumo humano y agropecuario.