Campesinos ‘evistas’ dan plazo hasta el 16 de octubre al Gobierno para responder a sus demandas y advierten con bloqueo nacional indefinido
Tras la suspensión del bloqueo convocado para este lunes, el bloque ‘evista’ de la Csutcb advirtió con iniciar un bloqueo indefinido si el Gobierno no atiende su pliego petitorio

Tras suspender el bloqueo anunciado para este lunes, los dirigentes del ‘ala evista’ de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) dieron un plazo al Gobierno para responder su pliego petitorio y advirtieron con un bloqueo nacional e indefinido.
“Se otorga un cuarto intermedio hasta el 16 de octubre, si el Gobierno no atiende el pliego petitorio de nuestros sectores sociales, documento que será presentado de forma oportuna, se iniciará dicho bloqueo nacional de caminos de manera indefinida”, advirtió el dirigente Humberto Claros, secretario general de la Csutcb ‘evista’.
Claros indicó, en conferencia de prensa, que hasta el 29 de septiembre se entregará al Gobierno un “único pliego de los sectores sociales”.
MIRE AQUÍ: Campesinos ‘evistas’ posponen para octubre el bloqueo que fue anunciado para este lunes
El dirigente Ponciano Santos explicó que se dio un cuarto intermedio a su medida de presión y que se declaran en estado de emergencia. También explicó que el bloqueo fue pospuesto tras una reunión con el Pacto de Unidad y para “evitar la distorsión de los verdaderos objetivos que se persiguen”.
La facción de la Csutcb, avalada por el líder del MAS, exigen la entrega de la sede de los campesinos en La Paz y piden que el Gobierno atienda su pliego petitorio.
En tanto, la facción de la Csutcb, avalada por el Gobierno, rechazó la medida de presión y pidió a sus afiliados no acatarla y señaló que convocará a reuniones para tratar los temas internos de la organización.
MIRE AQUÍ: INE perfila 59 preguntas para el cuestionario censal que será presentado en octubre