Anssclapol y técnicos del Comando General analizan unificar bono al salario básico

Publicado: 16/07/2014 07:58
i_anssclapol-y-tecnicos-del-comando-general-analizan-unificar-bono-al-salario-basico-_26069

El viernes pasado concluyeron las negociaciones entre la Anssclapol, el Comando Nacional y el Gobierno, en la cual se llegó a la determinación de someter a un estudio el proyecto de unificar el bono de seguridad ciudadana al salario básico de los policías.

La Paz, 15 Jul. (ANF).- Los representantes de la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Clases y Policías (Anssclapol) y técnicos del Comando General se reúnen desde el lunes pasado para fusionar el bono de seguridad ciudadana de 400 bolivianos a su haber básico que podria ser cancelado a partir de la gestión 2015 como se comprometieron las autoridades del Ministerio de Gobierno.

El presidente de la Anssclapol, Sargento Javier Quispe, espera que a través de estos encuentros se llegue a una solución a su demanda que desembocó en repliegues de los policías de base a sus unidades a principios de julio.

“Es así que los técnicos ya han iniciado desde el día de ayer (lunes) el trabajo conjunto allá en el Comando General para concretizar nuestro pedido que es el de fusionar el bono de seguridad ciudadana de 400 bolivianos al haber básico para concretar en la gestión 2015”, sostuvo el dirigente policial a la prensa.

Por su parte, el Comandante General de la Policía, Walter Villarpando, ratificó las declaraciones del dirigente de Anssclapol y prefirió no entrar en detalles sobre las negociaciones técnicas que se realizan para poner fin a este conflicto.

“Se están haciendo los trabajos técnicos, eso es trabajo profesional, técnico, que tiene que hacer el Comando General con la participación de los señores Suboficiales, Sargentos, Cabos y Policías”, expresó Villarpando.

El viernes pasado concluyeron las negociaciones entre la Anssclapol, el Comando Nacional y el Gobierno, en la cual se llegó a la determinación de someter a un estudio el proyecto de unificar el bono de seguridad ciudadana al salario básico de los policías.

La dirigencia policial determinó entrar en cuarto intermedio en sus medidas de presión hasta el próximo 11 de agosto, fecha en la que esperan se solucione el tema salarial.

El conflicto por una mejora salarial originó la baja definitiva del dirigente de la Anssclapol sargento Pedro Ticona, sin embargo, una de las demandas de la dirigencia policial era la reincorporación del efectivo, negociación que continúa.

La Ley autoriza al Ministerio de Economía, asignar un presupuesto adicional de hasta 181 millones 187 mil 478 bolivianos con cargo a los recursos provenientes de los bonos soberanos I y II a favor de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), para financiar los proyectos camineros Santa Bárbara-Caranavi – Sapecho - Quiquibey, Sucre -Ravelo y el tramo Llallagua - Chacapuco de la carretera Llallagua – Ravelo.

Además, las instituciones financieras 838 millones de bolivianos (35,3%), Universidades Públicas 656 millones de bolivianos (12,4%), la Administración Central 520 millones de bolivianos (1,1%), Instituciones de Seguridad Social 319 millones de bolivianos (5,7%), Gobiernos Municipales 168 millones de bolivianos (09%), empresas públicas 107 millones de bolivianos (0,1%) y Gobiernos departamentales 13 millones de bolivianos (0,1%), respectivamente.

Tags