Sentencia a Calvo: dos resoluciones anteriores lo absolvieron, dice su abogado que anuncia la apelación
La defensa del exlíder cívico explicó que apelará la decisión. Espera que se revierta la decisión de una jueza que ordena cuatro años de prisión para Calvo

Este martes se conoció de una sentencia a cuatro años de cárcel en contra del exlíder cívico cruceño, Rómulo Calvo, por un proceso que se inició en 2005 luego de haber fungido como alcalde interino de la ciudad capital, y que, 18 años después, recibe una resolución en su contra.
La defensa de Calvo anunció que se apelará la decisión y que se espera que el Tribunal Departamental de Justicia revierta este dictamen tomando en cuenta que antes ya hubo dos resoluciones en los que se liberaba de responsabilidad a Calvo.
“Estamos, primero, a la espera de la notificación con la sentencia en su totalidad que se va a realizar el día viernes y luego de esto tenemos el plazo de 15 días para presentar nuestro recurso de apelación”, dijo Martín Camacho, abogado del expresidente cívico.
Manifestó que una vez presentado el recurso de apelación y resuelto el mismo “se revoque esta injusta, incongruente y además absurda resolución, entendiendo que ya existen dos sentencias o dos resoluciones anteriores que son ambas absolutorias”.
El abogado Camacho señala que hace tres años se ordenó que este proceso sea reiniciado “prácticamente a instancia del viceministerio de transparencia” y que ahora se ha dictado una sentencia condenatoria, no solo en contra de Calvo, sino también del exalcalde Roberto Fernández que fue sentenciado a cinco años de presidio, esto “por la expropiación de unos terrenos en las populosas zonas del Plan Tres Mil, con lo cuales fueron beneficiados las personas que se vieron afectadas por las riadas del año 1983”.
MIRA AQUÍ: Jefes de la Felcn fueron citados a declarar por el caso Sebastián Marset
Calvo fue procesado porque fungió como alcalde interino durante la gestión de Fernández y que “su única participación fue firmar los protocolos para el pago a los dueños originales de estas propiedades”, sostuvo el jurista.