Postergan la audiencia cautelar de los 12 aprehendidos en operativos en busca de Sebastián Marset

Según el reporte, no llegaron algunos abogados que fungen como defensa de los implicados. La justicia determinó trasladar las acciones para este martes a las 15:00

Publicado: 31/07/2023 17:37
[Foto: Marcela Gutiérrez] / Estaba previsto que la audiencia se inicie a las 15:00

La audiencia de las 12 personas que fueron aprehendidas durante los operativos que se ejecutaron durante el fin de semana, para dar con el narco uruguayo Sebastián Marset, fue postergada ante la ausencia de algunos abogados que fungen como defensa de los sindicados.

Esta audiencia debía instalarse la tarde de este lunes, pero la autoridad jurisdiccional decidió trasladarla para este martes 1 de agosto a las 15:00, mientras que los implicados mantienen su calidad de aprehendidos.

Al suspenderse las acciones, ninguno de los abogados presentes dio declaraciones, pese a las consultas de los periodistas, pero trascendió que estos no tienen un proceso abierto relacionado al tráfico de drogas o donde intervenga la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico.

Sin embargo, son ochos los delitos por los que se imputa a estos 12 sujetos: secuestro, privación de libertad, robo agravado, lesiones graves y leves, asociación delictuosa, organización criminal y atentados contra los miembros de organismos de seguridad del Estado.

MIRA AQUÍ: Cuestionan al Gobierno por la presencia del ‘narco’ Marset desde septiembre de 2022

Entre los implicados hay nueve hombres y tres mujeres, cuyas ocupaciones varían entre algunas relacionadas al deporte y hasta caseros de los inmuebles en los que se ejecutaron los allanamientos, de acuerdo con la imputación de la Fiscalía.

No obstante, no hay rastros del paradero de Marset y de su esposa, quienes ya tienen órdenes de captura y se maneja las hipótesis de que está en Cochabamba, es decir, no salió de territorio nacional, según la información que maneja el Viceministerio de Defensa Social y Sustancia Controladas.

Desde Paraguay, el ministro del Interior, Federico González, reveló que Sebastián Marset era buscado hace meses en Santa Cruz de la Sierra luego de que fuera detectada su presencia en Bolivia por servicios de Inteligencia.

Cuando llegó la información sobre su posible paradero, autoridades paraguayas pidieron a sus similares bolivianas cooperación para trabajar juntos en su captura.

MIRA AQUÍ: Hallan fusiles, municiones, droga y vehículos de lujo en ocho allanamientos en busca del ‘narco’ Sebastián Marset

“Unos meses atrás, un equipo de investigación en la Policía Nacional se trasladó a Bolivia, específicamente a Santa Cruz, para coordinar acciones con la Policía de ese país”, reveló este lunes, el ministro paraguayo en declaraciones a radio ABC Color en Paraguay.

Mientras que el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dijo que aunque “el requerimiento es paraguayo” su país tiene “particular interés” en que se detenga al narcotraficante, remarcando también que “hace un tiempo” sabían que Marset estaba en Bolivia.

“Dentro de lo que les puedo contar, porque hay estrategias de seguridad compartidas, se informó hace un tiempo que se tenía el dato de que estaba en Bolivia (...) No damos por fracasada la misión, está actuando la Policía Boliviana y espero lo capturen en estos días”, expresó el mandatario uruguayo.

MIRA AQUÍ: “Tenemos particular interés en que se detenga (a Marset)”, señala el presidente de Uruguay

Tags