Pary se presenta en la Fiscalía y niega que se haya beneficiado con contratos estatales

La denuncia fue presentada por una dirigente de padres de familia, quien aseguró que la “apoderada” de Edgar Pary se encargaba de gestionar y buscar inversionistas para contratos estatales en el Ministerio de Educación.

Publicado: 22/11/2023 13:21
[ME] / El ministro Pary.

El ministro de Educación, Édgar Pary, se presentó en la Fiscalía el martes 21 de noviembre para prestar su declaración por el caso del supuesto uso de influencias para beneficiarse con contratos estatales a través de una empresa familiar.

En la presentación la autoridad de Gobierno negó haber cometido actos irregulares como reseña la querella presentada en la Fiscalía de La Paz.

MIRA AQUÍ: “Hay municipios que no pagan ni salarios”, dice Arce tras promulgación del PGE y amplía plazo del gasto hasta diciembre

La denuncia fue presentada por una dirigente de padres de familia, quien aseguró que la “apoderada” de Pary se encargaba de gestionar y buscar inversionistas para contratos estatales en el Ministerio de Educación.

La autoridad no fue citada a declarar, se presentó en la Fiscalía de manera voluntaria.

MIRA AQUÍ: Buscan a padrastro que encadenó a un niño, la Policía le pide que se entregue y no agrave más su situación

Según su abogado Raúl Salas, el ministro admitió que tiene una empresa constituida en 2021, pero aseguró -como en otras oportunidades- que está inactiva y no terció en licitaciones estatales.

Nunca ha tenido actividades de ninguna índole, menos empresariales, menos de adjudicaciones en contrataciones con entidades del Estado”, afirmó el jurista, reportó Erbol.

“¿Por qué?”, se cuestionó y afirmó que por su carácter de “funcionario público y no puede estar teniendo actividad. Ha reiterado que esta es una empresa constituida para empezar a generar trabajos en un futuro”.

En ese marco, la defensa y Pary pidió a la Fiscalía que requiera informes del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), la Contraloría y del Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) como una forma de prueba de lo que declaró ante los investigadores.

“Esta señora (denunciante) tendría la obligación de demostrar la actitud delictiva de este ciudadano, si es que la hubiera. Él no tiene porqué demostrar su inocencia, eso dice La Ley, no obstante él en su calidad y investidura del ministro tiene toda la intención seria de aportar en esta investigación”, agregó.

Respecto a la supuesta representante de la empresa que -según la denuncia- ofrecía contrataciones estatales, el abogado explicó que es una contadora que trabajó con Pary en 2021 para hacer descargos de facturas. Rechazó que se trate de la apoderada de la empresa.

Tags