Ministro de Gobierno acudió a Diputados para explicar proyecto de ley para uso de tobilleras electrónicas
Eduardo del Castillo dijo que están a disposición 500 tobilleras, a la espera de que el proyecto de ley sea aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, llegó este martes a la comisión de diputados para explicar el proyecto de ley para implementar el uso los dispositivos electrónicos de vigilancia.
Del Castillo indicó que el uso de los dispositivos tiene dos objetivos, evitar feminicidios en el país y para reducir el hacinamiento carcelario al interior de los centros penitenciarios.
El ministro indicó que los sospechosos o acusados de cometer intento de feminicidio usarían los aparatos electrónicos para evitar que se acerquen a las víctimas.
También indicó que los dispositivos serán “para aquellas personas que no hayan cometido algún delito grave o gravísimo puedan defenderse en libertad con una manilla o tobillera electrónica siempre pensando en los proteger los derechos de los grupo más vulnerables”.
Del Castillo también indicó que el Ministerio de Gobierno adquirió 500 tobilleras electrónicas “para ser puestas a consideración de la justicia boliviana, una vez sea aprobado este proyecto normativo”.
“Hasta la gestión 2025, queremos que en el territorio nacional, cuando Bolivia cumpla 200 años, estén funcionando alrededor de 10 mil dispositivo electrónicos”, señaló.
Los asambleístas de Comunidad Ciudadana (CC) consideran que la norma contribuirá a la corrupción y margina a presos como Jeanine Añez o Marco Antonio Pumari.