“Lástima que se escapó, confío en que Bolivia pueda capturarlo”, dice ministro de Uruguay sobre el prófugo Marset

El ministro del Interior de Uruguay, Luis Alberto Heber, explicó que su país “está coordinando acciones con Bolivia” y Paraguay. En ese marco, confirmó que entregó con anterioridad información sobre el narco a la Policía Boliviana.

Publicado: 01/08/2023 09:56
[UNITEL] / Sebastán Marset.

El “narco” Sebastián Enrique Marset Cabrera es uno de los hombres más buscados de Bolivia. El ministro del Interior de Uruguay, Luis Alberto Heber, indicó que su país coordina con autoridades nacionales y Paraguay sobre este caso y espera la pronta captura, aunque lamentó que el sujeto haya fugado.

La autoridad conversó con el canal aliado de UNITEL, Canal 4 de Uruguay, y entregó algunos detalles del caso del hombre que es requerido por países de la región y agenciad internacionales, entre ellas la DEA, Europol e Interpol.

MIRA AQUÍ: Rigurosos controles en las trancas entre Cochabamba y Santa Cruz en busca de Sebastián Marset

“Creo que (el operativo) es positivo, lástima que se escapó, pero confío en que las autoridades de Bolivia puedan capturarlo”, señaló.

En ese contexto, explicó que “Uruguay está coordinando acciones con Bolivia” y consideró que “hay optimismo por la Policía Boliviana en cuanto a poder dar captura a él y a su familia”.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, afirmó que aunque “el requerimiento es paraguayo” su país tiene “particular interés” en que se detenga a Marset.

Marset, su pareja e hijos huyeron de una lujosa vivienda de Santa Cruz de la Sierra el sábado, minutos antes de que los agentes de la Policía lleguen al lugar.

MIRA AQUÍ: Todo lo que se sabe del caso Sebastián Marset, que causa un remezón en Bolivia y otros países de la región

En ese marco, Heberconfirmó que entregó con anterioridad información sobre el narco a la Policía Boliviana e identificó el lugar donde residía Marset: Santa Cruz.

“Decir que está ubicado en tal ciudad no quiere decir que la Policía pueda darle rápidamente captura, sino que hay una labor de investigación, de Inteligencia para poder constatar su presencia y donde está localizado y eso lo hizo la Policía Boliviana”, sostuvo.

Autoridades de Paraguay también confirmaron que entregaron con anterioridad información sobre Marset y su presencia en la capital cruceña y solicitó su captura

Los agentes de la Policía Boliviana continúan ejecutando operativos en varios puntos de Santa Cruz y Cochabamba, donde creen que huyó el hombre señalado de liderar el Primer Cartel Uruguayo.

Uruguay está coordinando acciones con Bolivia, estamos dando información y recibiendo información, con el Paraguay también y esta forma de coordinar acciones en base a la información”, indicó.

“Ahora Marset sí es un requerido a nivel internacional, está requerido por Interpol y su parte tiene línea roja entonces lo podemos capturar, a no ser que esté viajando con pasaporte falso”, matizó.

Consultado sobre una posible demora de los agentes bolivianos para ejecutar el operativo de captura del “narco”, el ministro uruguayo descartó esa premisa y dijo: “tenemos que hacer una investigación y lleva su tiempo, no podemos allanar todas las viviendas, más es una ciudad tan importante como Santa Cruz”.

Tags