La mayor cantidad de coca erradicada en áreas protegidas está en el departamento de Santa Cruz
2.400 hectáreas de coca ilegal plantada en parques y reservas forestales estaban en territorio cruceño, según el último informe del Ministerio de Gobierno

La mayoría de las hectáreas erradicadas de hoja de coca en áreas protegidas en 2023 en Bolivia estaban en el departamento de Santa Cruz, según los datos presentados por la Fuerza de Tarea Conjunta. De las 3.335 hectáreas que fueron cortadas en Parques y Reservas Forestales de todo el país, 2.400 hectáreas están en suelo cruceño.
Los cocales han avanzado hasta el territorio oriental, afectando principalmente al Parque Nacional Amboró, pero sobre todo a la reserva forestal El Choré, que ha sido invadida y deforestada por colonos que se dedican a la plantación de coca. Estas dos áreas protegidas fueron además afectadas por incendios destinados precisamente a la deforestación estos últimos meses de 2023.
MIRA AQUÍ: Sospechan que coca hallada en el Amboró está vinculada al narcotráfico y piden intervención policial
El Comité pro Santa Cruz señala que no se ha erradicado el 100% de la coca plantada en áreas protegidas del departamento cruceño, por lo que las cifras brindadas por el Ministerio de Gobierno son insignificantes. El vicepresidente cívico, Stello Cochamanidis, lamentó que pese a los operativos no haya culpables por la destrucción de los parques y bosques.
“Cabalmente nosotros denunciamos ante la opinión pública y también lo hicimos de manera legal que hasta el día de hoy no da respuesta al Ministerio Público de que habían grandes plantaciones de coca y que estaban siendo protegidas por Umopar, porque la gente de Umopar estaba custodiando el lugar”, señaló Cochamanidis en declaraciones a UNITEL.
El cívico aseguró que se si “solamente erradican de vez en cuando” o cuando hay una denuncia y no lo hacen constantemente y solamente agarran a los serenos, o vigilantes de las plantaciones no se logrará nunca resultados concretos.
MIRA AQUÍ: Pese a prohibiciones, más del 1% de la coca que sembrada en Bolivia está en áreas protegidas
“Por tanto, venir a hablar que en 2023 erradicaron equis cantidad de hectáreas, cuando saben la cantidad que hay, creo que falta mucho por hacer en el Ministerio de Gobierno, en el Gobierno Nacional en este tema”, aseveró Cochamanidis.
El Ministerio de Gobierno informó el jueves que entre 2021 y 2023 se erradicaron 3.335 hectáreas de cultivos de coca en áreas protegidas: 709 hectáreas en el Parque Nacional Carrasco, 172 en el Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure, 444 en el Parque Nacional Amboró y 2.010 en la Reserva Forestal El Choré.