El director nacional de la Felcn fue convocado a declarar por el caso ‘Narcovuelo’

La Fiscalía convocó a todos los actores del alto mando de las fuerzas antidrogas para que puedan testificar sobre las vulnerabilidades que surgieron en torno a este escándalo internacional

Publicado: 16/06/2023 11:20
[FOTO: APG] / El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), José Illanes

Una vez que la Fiscalía inició la toma de declaraciones a los actores del alto mando de las fuerzas antidrogas sobre el caso ‘Narcovuelo’, este viernes a las 15:00 será el turno del director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), José Illanes, para que se pronuncie en torno a las vulnerabilidades que dieron lugar al envío de casi media tonelada de cocaína a España en un avión de Boliviana de Aviación (BoA).

Este jueves ya comenzó la toma de decoraciones, siendo el turno del director departamental de la Felcn, Christian García, y el mayor Juan Uriona, del denominado Grupo de Investigación de Sustancias Químicas (Gisuq), así como de otros agentes de las fuerzas antidrogas.

Además, se prevé que otros miembros de la Felcn, principalmente colaboradores de Illanes, también acudan a declarar, entre ellos inspectores nacionales y el jefe de la Unidad Jurídica de la institución.

La labor es impulsada por la comisión de fiscales compuesta por Rocio Medrano, Ruben Ordóñez y Fernando Mejía, quienes nos descartan ampliar las citaciones en los próximos días para tener más luces sobre esta investigación que salpica a las instituciones estatales que operan en el aeropuerto Viru Viru, lugar desde donde salió la droga en febrero pasado.

MIRA AQUÍ: “Se hacen los desentendidos”: Romero refuta a Richter sobre presencia de ‘peces gordos’ del narcotráfico

Estas citaciones se dan en un contexto en el que hay un capitán de la Felcn recluido de manera preventiva y por un lapso de 180 días en el penal de Palmasola, siendo el único efectivo detenido y a quien se sindica por los presuntos delitos de tráfico de sustancias controladas, confabulación y asociación delictuosa.

A este se suman otras siete personas detenidas por la misma situación, de los cuales cinco son funcionarios públicos: cuatro dependientes de BoA y una de la Aduana Nacional; sin embargo, aún se desconoce el origen de la droga.

Además, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, manifestó en días pasados que se apunta la refundación de la Felcn y la creación de una especie de “policial judicial” a través de un proyecto de ley, como parte de paliar esta situación que se tornó en un escándalo internacional.

Del mismo modo, en días pasados se conoció que el cambio de efectivos policiales en la principal terminal aérea cruceña se lleva delante de manera paulatina y esto no solo implicada a los dependientes de la Felcn, sino también a otras unidades de la Policía Boliviana.

MIRA AQUÍ: Agentes y jefes antidrogas se presentaron a declarar en calidad de testigos

Tags