¿Cuáles son los indicios para que se sospeche que una red criminal internacional opera en el país?
Esta semana se rescató a 20 personas que eran víctimas de trata y tráfico de personas y hay nueve aprehendidos por este caso. La Policía sospecha que el caso está vinculado a una red internacional

La Policía sospecha que una red internacional, identificada como el Tren de Aragua, opera en Bolivia, después de que se rescatara a 20 extranjeros en la zona de Pisiga, Oruro. Sin embargo ¿Qué indicios hay para esta sospecha?, la técnica de la Red de Trata y Tráfico de Personas, Jerusalén Uraeta, señaló que se maneja esta hipótesis por varios indicios, uno de ellos que la mayoría de los rescatados son extranjeros, específicamente venezolanos.
Según información policial, el Tren de Aragua tiene presencia en seis países, pero su sede es Venezuela. La red es acusada de varios delitos, entre estos proxenetismo, prostitución, secuestro, sicariato y lavado de dinero, entre otros delitos.
Agregó que otro motivo es que este año se repatrió a una venezolana en coordinación con Chile y se tenía “indicios precisos” de que esta persona fue víctima de esta organización. “Esta es una de las pistas de que nos lleva a pensar que esta organización está comenzando a operar en el país”, insistió.
Uraeta también se refirió a los casos de bebés que desaparecieron en La Paz y hasta la fecha son buscadas, como ser la bebé Dailyn. Explicó que no se descarta que esta bebé fue víctima de esta red; sin embargo, la hipótesis más reciente es que el caso estaría vinculado a una red de traficantes en Perú.