Búsqueda a Marset se amplía a la frontera con Perú, 300 policías realizan operativos en Desaguadero

Un fuerte contingente policial ejecuta un operativo para dar con el narcotraficante uruguayo. En paralelo se realizan allanamientos en Santa Cruz y rastrillajes en Beni

Publicado: 25/08/2023 17:13
[Foto: Vladimir Rojas] / Policías en la frontera con Perú

Los operativos para dar con el paradero del narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, se ampliaron a la frontera con Perú. Este viernes se trasladó un contingente policial con cerca de 300 efectivos hasta Desaguadero, en el departamento de La Paz, para realizar controles en el lugar.

Marset huyó de la Policía el 29 de julio pasado y desde entonces se han realizado decenas de acciones policiales y allanamientos, se ha detenido a más de 20 personas, pero no se ha podido dar con su paradero.

MIRA AQUÍ: Cae en Paraguay un uruguayo considerado “importante miembro” de la estructura criminal de Marset

Esta semana las acciones de la Policía llegaron a Beni, donde 180 policías realizan varias tareas de rastrillaje, ante la sospecha de que es protegido en el lugar por una organización criminal.

Mientras que en Santa Cruz continúan los allanamientos, este viernes se intervino hangares en el aeropuerto de El Trompillo en la búsqueda de un cómplice de Marset.

Las operaciones de la Policía se realizan a lo largo de la carretera, donde se hace revisión de los vehículos que se trasladan hacia el Perú, por esta transitada carretera internacional.

MIRA AQUÍ: Allanamientos en El Trompillo: Hangares están vinculados al narcotráfico, según viceministro

La fuga de Marset está a punto de cumplir un mes y aún no ha habido resultados en su búsqueda. Este narcotraficante es acusado de liderar una poderosa organización criminal con operaciones en al menos tres países: Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Nota en desarrollo...

Tags