AJAM dice que explotación de oro en zona de conflicto en Apolo no tiene autorización y es parte de un parque nacional

La directora de Fiscalización, Control y Coordinación Institucional de la AJAM, Gabriela Pantoja, presentó las conclusiones de un informe de la Dirección de Catastro y Cuadriculado Minero de la entidad.

Publicado: 15/09/2023 10:19
[ArchivO] / La zona del conflicto en Apolo, en el norte de La Paz.

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) informó que la zona del conflicto minero en Apolo, en el sector de la comunidad Laji Lurizani, no tiene derechos mineros otorgados por esa entidad.

El área del conflicto está cerca de los ríos Tuichi y Quiquibey y se ubica en el área protegida de Parque Madidi.

MIRA AQUÍ: AJAM y la Policía intervienen la zona del conflicto en Apolo que dejó una persona fallecida y al menos cinco heridos

La directora de Fiscalización, Control y Coordinación Institucional de la AJAM, Gabriela Pantoja, presentó las conclusiones de un informe de la Dirección de Catastro y Cuadriculado Minero de la entidad.

“Este jueves, tras la noticia de un presunto enfrentamiento en el sector de la comunidad Laji Lurizani relacionado con actividad minera, la AJAM dispuso el despliegue de una comisión técnico-legal al lugar de los hechos, para poder realizar acciones en el marco de su competencia debido a que cualquier actividad minera en el lugar sería ilegal”, informó Pantoja.

La autoridad subrayó que la AJAM no otorgó ningún derecho minero en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi (PN-ANMI Madidi) ni en otras áreas protegidas.

El miércoles, don grupos se enfrentaron a balas en medio de un conflicto por el control de una aérea minera para la explotación de oro.

MIRA AQUÍ: Hay un muerto y varios heridos por enfrentamiento entre mineros en Apolo, según alcalde

La tensión persiste en Apolo. Las refriegas dejaron un fallecido y cinco heridos. La AJAM y la Policía Boliviana intervienen la zona del conflicto para frenar la minería ilegal y nuevas escaramuzas.

UNITEL ha llegado hasta esa región del norte de La Paz para constar que más de media centena de uniformados se dispone a comenzar las pesquisas del caso y tomar el control de la zona.

El médico del centro de salud de Apolo Juan José Flores ha confirmado a UNITEL la muerte de una de las personas heridas. Se trata de un hombre que falleció cuando era trasladado hasta un hospital de La Paz.

Pantoja puntualizó que desde septiembre de 2022, la AJAM asumió acciones restrictivas definitivas que prohíben la reserva de áreas mineras y la otorgación de contratos administrativos mineros en ese sector.

En cumplimiento a la Resolución N° 042/2023 y 051/2023 emitida por el Juzgado Agroambiental de La Paz, en coordinación con otras entidades del Estado, entre ellas las Fuerzas Armadas, la Policía Boliviana, el SERNAP y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), asumió acciones como la implementación de un punto de control contra minería ilegal en el área protegida PN-ANMI Madidi.

“La AJAM constantemente está realizando inspecciones y realizando acciones operativas con el propósito de desbaratar actividades mineras ilegales, no solo porque es parte de sus atribuciones, sino porque la autoridad minera se allana a las acciones de protección en favor del cuidado de las areas protegidas”, destacó Pantoja.

Tags