62 feminicidios en Bolivia: en el 72% de casos el agresor tuvo una relación sentimental con la víctima
Del total de casos, 45 agresores tenían algún tipo de relación con la víctima. La mayor cantidad de casos está en La Paz seguido de Santa Cruz

Este jueves, el director de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, Sergio Fajardo, informó que en ocho meses que van del año 2022 se registró 62 Feminicidios en el país, en los cuales el 72% el agresor era pareja o expareja de la víctima.
En detalle, según la relación de la víctima con el Feminicida, la mayoría eran convivientes, con 20 casos; enamorado, 14; exconviviente, 6; esposo, 3; y exenamorado, 2. Con ello, en total 45 víctimas tenían relación.
Los restantes son: sin determinar, 5; sobrina, 1; padrastro, 1 y sin ninguna relación, 10.
“Estos hechos de Feminicidio generalmente se producen en el ámbito familiar, de pareja o de una relación de intimidad donde se genera una violencia extrema, lo que muchas veces no es denunciada por la mujer”, remarcó, la autoridad.
Por departamento, La Paz concentra la mayor cantidad de casos con 22 víctimas; seguido de Santa Cruz, 17; Cochabamba, 9; Tarija, 5; Potosí, 4; Beni, 2; Chuquisaca, 2 y Oruro, 1. Solo en Pando no se reportaron casos.
Un cuadro comparativo de Feminicidios señala que del 01 de enero al 31 de agosto de 2021 se registraron 81 casos, mientras que en el mismo periodo de este 2022 se atendieron 62.
Te puede interesar: Feminicidio en casa de citas: abogada pide esclarecer cómo un sentenciado por asesinato está libre
Más causas
Respecto a la causa de muerte de las víctimas, por asfixia se tiene 24 casos, arma blanca 18, golpe o trauma 15, arma de fuego 1, intoxicación por sustancia 1 y otros 3.
Las edades de las víctimas se encuentran entre 21 a 30 años en 18 casos; de 31 a 40 años en 16; de 13 a 20 años en 13; de 41 a 50 años en 6; de 51 a 60 años 4 y de 61 años a más 5 casos.
“En todos estos casos, la Fiscalía realiza la investigación respectiva y actualmente existen 16 sentencias, 33 en etapa preparatoria, 8 en etapa preliminar y 4 con acusación formal. Destacar que el 87% de casos se encuentran con el responsable del hecho detenido preventivamente o cumpliendo sentencia condenatoria”, detalló.