Santa Cruz: Profesionales del hospital Japonés reconocen que rechazan pacientes ante saturación
Los pacientes con distintas enfermedades son atendidos en camillas en pasillos. Mientras que personal del hospital pide que se construya una infraestructura más grande

En el hospital Japonés, Santa Cruz, los pacientes con distintas dolencias son atendidos en camillas en pasillo en el área de Emergencia. Mientras que en el exterior las personas deben dormir en la calle con la esperanza de conseguir una ficha de atención al día siguiente.
”No tenemos donde más atender, el espacio que tenemos está saturado”, señaló una de las profesionales.
MIRA AQUÍ: Santa Cruz: Sedes pide vacunar contra el coqueluche al personal en salud tras contagio masivo
La jefa de Emergencia, Neysi Surriabre, señaló que la capacidad en infraestructura y en personal fue completamente rebasada. “Hemos tenido que colocar hasta tableros, conseguir sillas, camillas para poder atender. Tengo que reconocer que se rechazan pacientes, sacamos de todo, pero al agotarse ya no hay cómo atender”, sostuvo.
La profesional reconoció que esta es una situación que arrastran desde hace años por lo que remarca que es necesario que se construya un nuevo hospital con 200 camas de internación.
Este viernes, en el ingreso del hospital algunas personas esperaban en el piso por atención. Una de las pacientes contó que estuvo peregrinando desde un centro de salud a otro hasta que la derivaron a este hospital y pese a sus malestares aún no sabía si la atenderían. “Soy hipertensa, me duele el pecho y espero que me puedan atender en cardiología”, sostuvo.