El índice de la calidad de aire de Santa Cruz “es malo”: ¿Qué cuidados debe adoptar para evitar riesgos a la salud?

Una densa humareda se observa este lunes en Santa Cruz. Las personas que forman parte de grupos de riesgo deben tomar especial cuidado para evitar eventualidades en la salud

Publicado: 16/10/2023 12:07
Imagen referencial

El índice de la calidad del aire “es malo” en Santa Cruz, así lo informó el Área de Monitoreo del Aire y Gases Vehiculares, dependiente de la Secretaría Municipal de Medio Ambiente de la Alcaldía cruceña, que advirtió también de eventuales problemas que se pueden presentar ante una situación adversa como la que se tiene actualmente.

Una densa humareda se observa este lunes en la capital. El departamento enfrenta una época de chaqueos y quemas, que generalmente inicia en julio y se prolonga hasta noviembre, cuando los niveles de contaminación atmosférica se incrementan hasta llegar a niveles de calidad de aire “malo” y “muy malo”.

MIRA AQUÍ: Sequía en Bolivia: 151 municipios se declararon en emergencia por la falta de agua

Ante ello, los expertos advirtieron que las personas pueden sufrir molestias oculares leves y alergias respiratorias, entre otras dificultades, principalmente para las personas que pertenecen a los grupos de riesgo como son: mujeres embarazadas, niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con enfermedades de base.

Las personas que pertenecen a grupos de riesgo pueden también experimentar efectos negativos en su salud: alergias, afecciones respiratorias, etc.

Ante ello, recomendaron limitar la exposición prolongada de las personas en espacios abiertos y la reducción de la actividad física.

En algunos casos será necesario el uso de barbijo, según los especialistas.

MIRA AQUÍ: Ante la crisis hídrica por la sequía, Confeagro urge plan conjunto con los tres niveles del Estado

Tags