¿Disfunción eréctil? Nuevo estudio revela una causa que involucra a más del 50% de pacientes
Más de 500.000 pacientes fueron evaluados en un estudio y el 58% tenía un síntoma en común. La solución, dice el estudio, puede ser muy económica

La calidad de sueño puede ser responsable de presentar disfunción eréctil, según un estudio de la Universidad de Stanford. La investigación descubrió un posible vínculo entre el insomnio y la disfunción eréctil donde señaló que un 58 % de los hombres padecía este problema por falta de sueño.
La investigación se publicó en la revista European Urology Focus y trabajó que 539.109 hombres a los que se les diagnosticó insomnio, de los cuales 356.575 recibieron tratamiento médico.
De acuerdo al artículo, se descubrió que los hombres diagnosticados tenían mayor riesgo de desarrollar disfunción eréctil y como parte del tratamiento sugieren tratamientos para el insomnio ya que esto puede reducir este problema, publicó el New York Post.
La disfunción eréctil es un problema que afecta a 30 millones de estadounidenses y se asocia generalmente a la edad, ciertos medicamentos, enfermedades, problemas psicológicos, sobrepeso y tabaquismo.
Ahora bien, también señalaron que uno de cada tres adultos en el mundo experimentan insomnio provocado por el estrés, medicamentos, afecciones médicas o la ingesta de alcohol, cafeína o nicotina.
Los expertos recomiendan varios métodos para dormir y alimentos para recuperarse, advirtiendo también evitar la “comida chatarra”. Pero también, están personas expertas en recomendar métodos para dormir consumiendo alimentos como bananas, cerezas, tomates, nueces y avena son alimentos que ayudan promover el sueño.
El medio también señaló, que un tiktoker se ha vuelto viral por compartir su método para dormir, una táctica militar que utilizaban en la Segunda Guerra Mundial, que señala “dormir imaginando que un escáner recorre el cuerpo de arriba hacia abajo relajando todos los músculos de principio a fin.