Detectan 13 casos de coqueluche entre las pruebas que se hicieron a 175 estudiantes tras suspensión de clases
Inicialmente ocho estudiantes de una unidad educativa de la zona sur de Santa Cruz de la Sierra dieron positivo a la coqueluche. En el departamento se registra un brote de esta enfermedad desde mediados del año pasado

Después de que ocho estudiantes de una unidad educativa, de la zona sur de la capital cruceña, dieran positivo a coqueluche se suspendieron las clases en el establecimiento. Además, este viernes, personal de salud realizó un rastrillaje en busca de más pacientes.
El director del centro de salud Virgen de Fátima, Williams Ticona Toco, informó que este viernes se desplazaron brigadas de salud en busca de detectar a más escolares con esta enfermedad.
En Santa Cruz se registra un brote de coqueluche desde mediados del 2022 y hasta la fecha no logra ser controlado. Esta enfermedad es emergente pues previo al 2021, no se registraban contagios en el país.
Ticona indicó que, tras someter a pruebas a 175 estudiantes de la unidad educativa afectada, un total de 13 dieron positivo a esta enfermedad, que entre los síntomas están, moqueo, congestión nasal y fiebre. Desde que inició el brote en Santa Cruz a la fecha se han registrado cinco fallecidos, todos niños.
Este año dos unidades educativas en Santa Cruz tuvieron que suspender clases por brote de coqueluche. Ticona aseguró que se han tomado medidas inmediatas para abordar la situación y garantizar la seguridad de los estudiantes.
MIRA AQUÍ: Luego de una semana, colegio donde se encontraron 18 casos de coqueluche reanuda clases presenciales
En tanto, las clases escolares en este último establecimiento afectado se suspendieron el pasado miércoles, medida que iba a durar solo dos días; sin embargo, se extendió hasta el viernes. Mientras, se realiza la desinfección del establecimiento educativo.