Contagio de coronavirus en médicos dificulta la atención en centros de salud en Santa Cruz

Santa Cruz es el departamento con el mayor número de casos de coronavirus.

Publicado: 30/12/2021 09:22
Imagen referencial

Santa Cruz es el departamento con el mayor número de casos de Covid que se han dado a lo largo de la pandemia y en los últimos días ha reportado cifras que superan cualquier registro histórico llegando incluso a los 4.376 contagios en un solo día

Para Roberto Vargas, secretario de Salud de la Alcaldía cruceña, se debe tener especial trabajo en el control de la cantidad de personas que arrojen un resultado positivo para que no haya un colapso en el sistema de salud.

"En el primer y segundo nivel todavía se encuentra disponible para atención, aunque ya tenemos muchos colegas que han dado positivo y lo que nos impide poder continuar en algunos centros con la atención respectiva", apuntó.

A inicio de semana, el presidente del Colegio Médico Departamental, Wilfredo Anzoátegui, informó que hay 25 médicos contagiados, de los que una decena está en terapia intensiva.

Sin puntualizarlo, la autoridad remarcó que se está ante una nueva variante que "es altamente contagiosa" y que por el ritmo de toma de pruebas que se está realizando, se tendrán nuevas confirmaciones de casos positivos en la capital cruceña.

Medidas de contención

Desde el Gobierno se anunció una declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional y que se dispone, entre otros puntos,
la presentación de la lista de precios de medicamentos , el procedimiento abreviado para la emisión de registros sanitarios y la prohibición para que los establecimientos privados exijan algún tipo de cobro anticipado por la prestación de servicios de salud.

Vargas considera que la disposición de estas nuevas medidas también sean acompañadas con otras acciones por parte del Gobierno central como la "dotación de recursos humanos de ítems necesarios" para activar nuevos puntos de diagnóstico de tratamiento para así brindar atención específica a cada uno de los pacientes y cortar el riesgo de transmisión.

Tags