Tras un mes, el pleno de Diputados sesiona sin la ley de comicios y de interpelaciones en la agenda

Los proyectos de ley de las elecciones judiciales y de interpelaciones de ministros están fuera de debate debido a pugnas y discrepancias entre “arcistas” y “evistas”, pero también porque están en consulta en el Tribunal Constitucional Plurinacional

Publicado: 21/09/2023 10:59
[Carla Mercado - UNITEL] / La sesión del pleno de la Cámara de Diputados que se instaló después de un mes.

Después de un mes, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este jueves, aunque no tiene en agenda los principales proyectos de ley que generan polémica y cruces verbales.

Los proyectos de ley de las elecciones judiciales y de interpelaciones de ministros están fuera de debate debido a pugnas y discrepancias entre “arcistas” y “evistas”, pero también porque están en consulta en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCLP).

No obstante, como “moción previa”, se instaló un intenso debate en el que se planteó que se modifique el orden del día y se traten las citadas leyes. La oposición acusó al oficialismo de incumplir los acuerdos.

El trámite

La ley de los comicios judiciales fue aprobada por más de dos tercios en la Cámara de Senadores el 31 de agosto y fue derivada a la Cámara de Diputados para su revisión.

Contrario al plan de aprobar la norma a la brevedad, el documento fue enviado a la Comisión de Constitución y ésta decidió someterla a consulta a seis entidades del Estado, una de ellas el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

MIRA AQUÍ: Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”

Por su lado, el TSJ envió la norma en consulta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que debe pronunciarse sobre la legalidad de su contenido.

Por su lado, la ley de interpelaciones también fue sometida a consulta, pero no la que fue concertada por los jefes de bancada y el presidente de la Cámara de Diputados, sino otro que se presentó con anterioridad, indicó el presidente de la Comisión de Constitución, Juan José Jáuregui del MAS.

La oposición acusó al oficialismo de ejecutar una “chicana” legislativa para postergar el tratamiento de las dos normas.

MIRA AQUÍ: Crisis en el MAS: el Pacto de Unidad “arcista” llama a un ampliado y convoca a Arce, Choquehuanca y Evo

“Quieren anular la potestad de fiscalizadora de la Asamblea, por eso han incumplido ese compromiso del proyecto de ley 504 (de interpelaciones). Cualquier ley que se apruebe en la Cámara de Diputados o Senadores que no le guste al Gobierno lo va a mandar en consulta, esas son chicanas legislativas, prácticamente seguimos atorados en la Asamblea”, denunció el diputado de Comunidad Ciudadana, Carlos Alarcón.

Tags