TED de Santa Cruz: “Se ha podido corroborar que en el cabildo hubo 230 mil asistentes aproximadamente”
El Tribunal presentó este jueves el resultado del informe técnico de la verificación al Cabildo que fue solicitada por el Comité Interinstitucional

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz presentó este jueves el informe técnico sobre su participación como veedores del Cabildo de Santa Cruz que se realizó el pasado 30 de septiembre. Con base a cálculos del método Jacobs, determinaron que el número de asistentes al evento fue de aproximadamente 230 mil personas.
“Se ha usado una metodología, un estándar internacional para hacer este cálculo y es la fórmula de Jacobs, y hablamos de un aproximado de personas que técnicamente ha podido corroborar el Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz de 230 mil asistentes”, señaló María Cristina Claros, presidente del TED.
El método o fórmula de Jacobs mide la cantidad de personas que pueden existir por metro cuadrado. El método usa tres categorías: multitud fluida, multitud densa y multitud muy densa, es decir cuando hay una aglomeración con muchas personas, como fue el caso del cabildo.
Usando la categoría de “multitud muy densa” se calculó que el número de participantes en el cabildo fue de 229.126 personas.
Para llegar a ese número se usaron fotografías aéreas del cabildo mostrando el espacio que quedó cubierto el 30 de septiembre. El cual fue dividido en cuatro puntos: avenida Cristo Redentor calle Padre Landini y Padre Amil (norte), avenida 26 de febrero hotel Córtez esquina Libertad (oeste), avenida Monseñor Rivero entre avenida Cañoto y calle D’Orbigny (sur), avenida Cristóbal Mendoza hasta casi avenida Beni (este). Se consideraron aceras y jardineras y aceras en todos los casos.

Claros aseguró que la cifra alcanzada en el cabildo le da la legitimidad suficiente al liderazgo cruceño.
“La participación de 230 mil personas le ha otorgado la suficiente legitimidad al cabildo para hacer conocer la pretensión de que el Censo se realice en 2023, y es bajo el mandato del cabildo que las autoridades y representantes del comité interinstitucional están haciendo las representaciones correspondientes ante las autoridades nacionales”, señaló la presidenta del TED.
Millón y medio
El TED además hizo una proyección de la superficie que se debería haber alcanzado para que la asistencia haya sido de un millón y de un millón y medio de personas.
“Esta es la proyección en cuanto a la dimensión para un millón y medio de personas. Si hubiera asistido un millón de personas tendríamos que haber tenido gente hasta la avenida Centenario y en el lado sur hubiéramos observado gente hasta la calle Andrés Ibáñez y tendríamos que haber tenido asistentes pasando dos cuadras de la avenida Mutualista hasta el tercer anillo externo. Para que sea un millón y medio de personas tendríamos que haber tenido personas hasta el quinto anillo”, afirmó Claros.

La autoridad aseguró que todos los cálculos se hicieron usando las fotografías que les entregaron los promotores del cabildo del 30 de septiembre “a través de la cual podemos corroborar que las zonas y superficies que hemos abarcado en la presentación corresponden hasta donde han llegado los asistentes y las personas calculadas a través de la metodología que tiene un estándar internacional”.
El Comité Interinstitucional, como organizador del Cabildo pidió la participación del TED en el cabildo.
El segundo vicepresidente cívico de Santa Cruz, Stello Cochamanidis, restó importancia al informe y aseguró que las personas que asistieron saben la cantidad de personas presentes.
”Saben todos a quiénes responden (el TED) nosotros ratificamos que fue un millón y medio de personas”, señaló.