Sectores sociales convocan a un Cabildo la próxima semana en rechazo al paro indefinido en Santa Cruz

“Nosotros no vamos a permitir el paro cívico”, indicó Franklin Vargas, ejecutivo de la Federación, en conferencia de prensa

Publicado: 14/10/2022 11:55
[Foto: captura video] / Federación Única de Trabajadores de Santa Cruz

La Federación Única de Trabajadores de Santa Cruz convocó a un Cabildo el próximo 21 de octubre en rechazo al posible paro cívico indefinido en el departamento que exige la realización del Censo en 2023.

No vamos a permitir el tal paro cívico, como organizaciones sociales nosotros siempre vamos a ver que nuestra gente tenga derecho al trabajo y que no se perjudique a la gente que trabaja día a día”, indicó Franklin Vargas, ejecutivo de la Federación.

Las organizaciones sociales que conforman el Bloque Oriente anunciaron previamente una marcha que partirá de los cuatro puntos cardinales de la ciudad para posteriormente concentrarse en el segundo anillo de la avenida Grigotá el próximo viernes.

“No vamos a permitir un paro, porque directamente es un paro con bloqueo, que perjudica a la gente que trabaja día a día (...), vamos a realizar una marcha todas las organizaciones sociales, las juventudes, transportistas, gremialistas, van a estar presentes todos los que quieran trabajar día a día”, dijo Vargas.

Lee también: Camacho espera que el Gobierno “reflexione” y abrogue el decreto 4760 antes de iniciar el paro

Los sectores aseguran que buscan la defensa de la democracia y el Gobierno constitucionalmente electo, además, de la defensa de la economía nacional y el derecho al trabajo, por la estabilidad social y política, por lo que la medida a asumir para que se garantice la economía en el país.

“Nos seguimos declarando en estado de emergencia. Si van a seguir con sus paros, nosotros vamos a asumir otras medidas a partir del 22 (de octubre), y con las organizaciones sociales vamos a cercar Santa Cruz. Si vamos a perjudicarnos pues nos vamos a perjudicar todos”, aseveró.

Asimismo, aclaró que al igual que el resto de la población ellos también quieren la realización del Censo, sin embargo, aclaran que esta debe realizarse con consenso.

“Tendrían que haber participado en las mesas de trabajo (...) vemos que es un tema político, para confrontar a la ciudadanía”, agregó el ejecutivo.

Tags