Samuel define lista de candidatos y anuncia que recorrerá 25 ciudades del país en busca de votos

Soledad Chapetón es la candidata a primera senadora por Unidad Demócrata en La Paz y Rafael Quispe va por la primera diputación plurinominal, después de la polémica que se generó entorno a su exclusión y posible salida de la alianza lograda por Samuel Doria Medina.
La Paz, 10 Jul. (ANF).- El candidato a la presidencia por Unidad Nacional (UN) y el Movimiento Demócrata Social (MDS), Samuel Doria Medina, informó que ya se tiene prácticamente definido la lista de candidatos a diputados y senadores en los nueve departamentos del país y asumió el reto de recorrer junto a su acompañante de fórmula Ernesto Suárez Sattori de recorrer 25 ciudades capitales e intermedias del país en busca de la mayor cantidad de votos.
Doria Medina informó que en La Paz la candidata a primera senadora es la dirigente de El Alto de UN, Soledad Chapetón, el candidato a segundo senador es el general Alvin Anaya Kiepes, ex comandante de las Fuerzas Armadas, mientras que el primer postulante a diputado plurinominal es Rafael Quispe, seguido por la politóloga Ximena Costa, Jaime Navarro, Elizabeth Reyes.
Con la candidatura titular de Rafael Quispe se puso fin a la polémica que se generó entorno a su exclusión y posible salida de la alianza lograda por Samuel Doria Medina con los Demócratas del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, más aún cuando se logró afianzar un acuerdo político con el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) que tendrá a sus representantes en la lista de candidatos a la Asamblea Legislativa.
“Me han dado la información que en 25 ciudades del país está el 80 por ciento de la población entonces voy a ir junto con Ernesto a esas 25 ciudades y otras más. Voy a aguantar, yo soy una persona que estoy acostumbrado al trabajo, pero además soy ordenado, yo cumplo las agendas, cumplo los horarios y con eso es posible hacerlo. En el Beni vistamos 16 ciudades en cuatro días, entonces se puede”, dijo en una entrevista con el Hombre Invisible de radio Fides.
Doria Medina dijo que si logra ganar las elecciones presidenciales del 12 de octubre próximo, gobernará con el ejemplo, la austeridad, cumpliendo las leyes y lo dispuesto por la Constitución Política del Estado (CPE). Asimismo, se trazó el reto de crear 100 Centros de Innovación Tecnológica (CITEs) con el propósito de capacitar a 250 mil personas en cinco años y darles las herramientas necesarias para generar sus propios centros productivos capaces de generar 1.250.000 mil fuentes de empleo.
“El camino adecuado es que la población aprenda a pescar, yo no te voy a dar pescados, yo te voy a enseñar a pescar… Veo que en todo el país la gente está cansada del gobierno que está cerca de nueve años en el gobierno. En el país hay más dinero, pero no hay más empresas, y la gente en el campo dice: Nos han hecho una canchita de fútbol, pero no podemos llevar nuestros productos al mercado, nuestros hijos tienen que producir coca para seguir adelante”, sostuvo.