¿Quién es quién en el gabinete de ministros de Luis Arce Catacora?
Conoce aquí quiénes son y qué cargos tuvieron antes en el área estatal, privada y sindical los 16 ministros del presidente
![](http://estaticos-noticias.unitel.bo/binrepository/1121x512/49c0/1024d512/none/125450566/IKLM/el-gabinete-de-arce.-foto-abi_981806922_1140x520_UN137086_MG147009276.jpg)
Conoce aquí un resumen del perfil de cada uno de los 16 ministros que componen el primer gabinete del presidente Luis Arce Catacora.
Rogelio Mayta, canciller del Estado
Fue durante varios años abogado defensor de las familias de las víctimas de Octubre Negro y luego candidato a diputado por el MAS.
María Nela Prada, ministra de la Presidencia
Fue una de las personas más cercanas a Arce durante su campaña presidencial, considerada su “mano derecha”. En 2009 fue designada como representante del Ministerio de Economía en la Empresa Boliviana de Almendras.
Carlos Del Castillo del Carpio, ministro de Gobierno
Abogado de profesión, fue oficial mayor de la Cámara de Senadores durante la gestión de Adriana Salvatierra
Iván Lima, ministro de Justicia
Abogado de profesión, en 2014 fue posesionado por el entonces presidente Evo Morales como exmagistrado liquidador de la Corte Suprema de Justicia.
Edmundo Novillo, ministro de Defensa
Fue presidente de la Cámara de Diputados durante la primera gestión de Evo Morales en la Presidencia (2006-2009) y luego gobernador del departamento de Cochabamba.
Felima Gabriela Mendoza, ministra de Planificación del Desarrollo,
Figuró como miembro del Directorio del Banco Unión, renunció en 2017 y en 2019 fue directora del Campo Ferial Chuquiago Marka, aún como funcionaria del Ministerio de Economía.
Marcelo Montenegro, ministro de Economía
Fue presidente del Directorio del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) y es catedrático de la materia de macroeconomía de la UMSA.
Franklin Molina, ministro de Hidrocarburos
Fue viceministro de Desarrollo Energético, durante la campaña reciente representó a Luis Arce en eventos referidos a la propuesta en materia de hidrocarburos de la candidatura del MAS.
Néstor Huanca, ministro de Desarrollo Productivo
Fue director general ejecutivo de la empresa estatal Insumos Bolivia, que depende de la cartera que ahora encabeza. También fue viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala.
Edgar Montaño, ministro de Obras Públicas
Fue diputado del Movimiento Al Socialismo en la gestión 2015-2020 en representación del departamento de Santa Cruz.
Ramiro Villavicencio, ministro de Minería
Fue durante varios años gerente general de la Empresa Metalúrgica Vinto
Verónica Navia, ministra de Trabajo
Socióloga y analista política. Ha escrito varios artículos sobre mujeres indígenas y tierra.
Edgar Pozo, ministro de Salud. Es especialista en Cardiología
Juan Santos, ministro de Medioambiente y Agua
Fue dirigente y secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB)
Adrián Quelca, ministro de Educación
Fue secretario ejecutivo de la Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia y hasta hace poco director de la Escuela Superior de Formación de Maestros.
Wilson Cáceres, ministro de Desarrollo Rural
Es líder de la Federación Departamental de Interculturales en Santa Cruz