Productores de granos piden a las autoridades agotar el diálogo para evitar el paro indefinido
Desde Anapo y Promasor señalan que son respetuosos de las decisiones que tomó en el Cabildo por el Censo

El pasado 30 de septiembre el Cabildo en Santa Cruz determinó que se lleve a cabo un paro indefinido desde el próximo 22 de octubre en caso de que el Gobierno no apruebe el Censo de Población y Vivienda para el primer semestre de 2023. Ante esta situación los productores de grano se pronunciaron y solicitan agotar el diálogo.
Fidel Flores, presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), señaló que el sector estaba haciendo el pedido a las autoridades de ponerse de acuerdo instalando el diálogo.
“Esperamos que se pongan de acuerdo y encuentren una solución para no llegar a este paro. Somos respetuosos de las medidas del Comité Cívico e Interinstitucional”, aseveró Flores.
Mientras que el presidente de la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), Mario Moreno, declaró que ir a un paro es perjudicial para el desarrollo.
“Debemos buscar alternativas al diálogo, hasta que se dé una solución pero el Gobierno debe ser transparente”, sostuvo Moreno.