¿Presidente, dónde está Marset?: la incómoda pregunta a Luis Arce en la sesión del 6 de agosto en Sucre

Luis Arce, el vicepresidente, ministros y legisladores plurinacionales de oficialismo y oposición participaron este domingo de los actos de conmemoración por el 6 de agosto en Sucre

Publicado: 06/08/2023 16:48
[Foto: RRSS] / Luis Arce estuvo este 6 de agosto en Sucre

La sesión de honor que este domingo 6 de agosto se realizó en Sucre tuvo muchos incidentes entre oficialismo y oposición, uno de ellos se vivió cuando el presidente salía de la Casa de La Libertad, momento en el que cuestionaron a Luis Arce por el ‘narco’ uruguayo Sebastián Marset.

“¿Presidente, dónde está Marset?”, se escuchaba la recriminación a Luis Arce.

Metros detrás del mandatario se encontraba el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, a quien también le preguntaron por el paradero del “capo” uruguayo.

“Hola, Eduardo del Castillo. ¿Dónde está Marset? Por qué lo dejaron escapar”, se escucha decir a la misma persona que recriminó al presidente.

Ni el presidente, ni el ministro de Gobierno, respondieron a la pregunta y continuaron su trayecto, mientras saludaban a las personas que se encontraban en el lugar.

MIRA AQUÍ: Arce dice que el narcotráfico “estuvo inmerso en las esferas de la política boliviana” y urge lucha “regionalizada”

Sebastián Marset es, desde el sábado 29 de agosto, el hombre más buscado por la Policía Boliviana. El uruguayo es acusado de ser narcotraficante y de haber sido el autor intelectual del asesinato del fiscal paraguayo, Marcelo Pecci, cuando vivía su luna de miel en Colombia.

El 29 de agosto la Policía montó un operativo para aprehender al uruguayo; sin embargo, antes de su captura el hombre y su familia lograron escapar. Una persona que pidió el anonimato indicó que la fuga se produjo antes de que los agentes lleguen a su domicilio.

Según el Gobierno, Marset y al menos 13 familiares del uruguayo están en Bolivia. Se han realizado casi una veintena de allanamientos, hay más de 10 detenidos como parte de la investigación; sin embargo, hasta este domingo 6 de agosto, la Policía no ha logrado dar con el paradero del uruguayo.

La sesión de honor que la Asamblea Legislativa Plurinacional instaló en Sucre en conmemoración por el 6 de agosto estuvo marcada por el pedido de liberación del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, planteado por un grupo de legisladores de oposición.

LIBEREN A CAMACHO

Otro incidente este mismo domingo se vivió cuando legisladores de la oposición reclamaron por la detención del gobernador de Santa Cruz.

¡Liberen a Camacho, liberen a Camacho, liberen a Camacho!”, se escuchó en la Casa de Libertad, hasta donde llegaron las autoridades nacionales y regionales para rendir homenaje a los 198 años de la independencia de Bolivia.

En ese momento, el canal estatal silenció la transmisión desde ese punto del inmueble y tomó el registro sonoro de lo que sucedía cerca a la testera.

La respuesta del oficialismo fue impulsada por las autoridades y dirigentes de los sectores sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS).

¡Lucho, Lucho, Lucho!”, replicaron los asistentes que respaldaron a Arce.

MIRA AQUÍ: En una carta por el 6 de Agosto, Camacho replantea trabajar por la unidad, la democracia y el federalismo

Tags