Muriel Cruz recibe el alta médica y pide al Ministerio Público dar con sus agresores
La asambleísta departamental del MAS-IPSP sostuvo que fueron varias las personas que la agredieron y que reconoce a quienes fueron los autores directos

A casi una semana de la agresión que sufrió a las afueras de la Gobernación cruceña, la asambleísta departamental Muriel Cruz, de las filas del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), recibió el alta médica al final de la tarde de este jueves y retornará a su casa.
La exautoridad manifestó que tiene secuelas de la agresión y expuso que su caso no puede quedar en la impunidad, por lo que pidió que se aprehenda a las personas que fueron responsables de la situación ya que fueron identificadas y ella misma las reconoce.
“Las personas tienen que ser aprehendidas y les tiene que caer el peso de la Ley”, señaló la asambleísta desde las afueras del hospital donde fue ingresada tras la agresión y donde se determinó que tiene 36 días de impedimento. Además, expuso que confía en el trabajo de las autoridades correspondientes para dar con el paradero de sus agresores.

MIRA AQUÍ: Se identificó a la mujer que agredió a Muriel Cruz, confirma la Policía
Cruz acotó que aún debe recibir tratamiento médico y debe pensar en su recuperación, ya que aún tiene secuelas de la agresión que se dio en las afueras de la Gobernación, entre ellas un tic en la zona del cuello.
Por la agresión a Cruz hay 13 personas recluidas de manera preventiva en el penal de Palmasola; sin embargo, hasta la fecha la Policía no puede dar con el paradero de la principal acusada de los hechos, pese a que supuestamente está identificada con los videos e imágenes que circularon de esa situación.
MIRA AQUÍ: Sancionarán a policías que debían resguardar el orden el día que Muriel Cruz fue agredida
Más temprano, el diputado Erwin Bazán (Creemos) calificó de “montaje” la situación que atravesó Cruz el pasado viernes, señalan que es una trama del masismo con la “intención de criminalizar a Santa Cruz”.
“La declaración de la ministra María Nela Prada es poco honesta al responsabilizar por la inseguridad en vías públicas al presidente de la ALD, Zvonko Matkovic. Es la Policía la encargada de dar seguridad a la ciudadanía; además, el comandante departamental Erick Holguín, se encontraba en el lugar”, cuestionó Bazán.
En este contexto, la ALD remitió una Petición de Informe Departamental para que el comandante Holguín explique los motivos para impedir el ingreso de Muriel Cruz a las instalaciones del hemiciclo departamental.