’Evistas’ sostienen que el cabildo de El Alto es “ilegal” y dicen que Arce traicionó el reglamento del MAS
El Pacto de Unidad de organizaciones sociales que apoyan la gestión del presidente Luis Arce emitió 19 conclusiones en las cuales desconocen el congreso del MAS en Lauca Ñ

Las 19 conclusiones del cabildo del Pacto de Unidad y la intervención del presidente Luis Arce, trajeron una serie de críticas de legisladores ‘evistas’ quienes calificaron a este encuentro de ‘ilegal’ tras no tener el acompañamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Este cabildo no cuenta con la legalidad y con el visto bueno del Tribunal Electoral. La resolución o las decisiones políticas que hayan adoptado en este cabildo, de entrada es ilegal y no tiene efecto alguno”, dijo la diputada Gladys Quispe.
En esa línea, el diputado del MAS, Gualberto Arispe, señaló que el presidente Luis Arce, “violó” los principios del Movimiento Al Socialismo tras respaldar el cabildo del Pacto de Unidad.
“Quien viola los principios del Movimiento Al Socialismo traiciona a los reglamentos que tenemos en estatuto orgánico del MAS”, dijo el legislador.
El presidente Luis Arce aprovechó su intervención en el cabildo para decir que cumple con los sectores sociales y que en su gestión gubernamental no hay “traidores y cobardes”.
“Siempre cumplimos con nuestras organizaciones sociales. Hermanas y hermanos, no somos ni cobardes ni traidores. Siempre respetaremos a nuestras organizaciones sociales”, dijo el mandatario tras recibir los puntos aprobados del cabildo.
MIRA AQUÍ: Estos son los 19 puntos que se aprobaron en el cabildo del Pacto de Unidad ‘arcista’
El Pacto de Unidad de organizaciones sociales que apoyan la gestión del presidente Luis Arce emitió 19 conclusiones en las cuales desconocen el congreso del MAS en Lauca Ñ, evento en el cual proclamaron a Evo Morales como candidato presidencial.
Además, el cabildo pidió a los sectores sociales a declararse en estado de emergencia ante los actos de “desestabilización” contra el Gobierno.